Como una enriquecedora actividad calificaron las alumnas de Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, el Encuentro de Investigadoras de esa carrera, que se realizó por séptimo año consecutivo en Temuco.

Se trata de una jornada que marca la culminación del proceso de tesis de grado de las estudiantes.

“Se hace un concurso de las tesis desarrolladas y se escoge a aquellas que tienen ciertas características que la hacen meritorias de ser presentadas ante el auditorio, como por ejemplo, lo novedoso del tema, la metodología, su congruencia y aporte social o práctico que tiene”, explicó la directora de carrera, Marianne Boelken.

En esta ocasión, los trabajos expuestos fueron “Influencia del ambiente de aprendizaje en el proceso de iniciación a la lectura y la escritura en niños y niñas del nivel transición 1-a del Jardín Infantil Monte Verde”, de Carolyne Briones, Alejandra Levicoy y Yesenia Martínez, con Paola Ríos como profesora guía; y “Experiencias de aprendizajes realizadas por las educadoras de párvulos para favorecer el desarrollo de la identidad de género en niños y niñas de 3 a 4 años”, elaborado por las alumnas Yhara Bustos, Karen Mena y Darli Mena Durán, con Marioli Zúñiga como guía.

En la actividad también expuso el docente de la carrera, Rafael Guerrero, sobre “Turismo investigativo o exploración investigativa”.

Compartir en