Con la presencia de un centenar de asistentes, el ex contralor Ramiro Mendoza, dio inicio oficial del año académico del Campus Temuco. El abogado, que dejó el emblemático cargo el pasado 10 de abril, se refirió a “Los nuevos paradigmas de la gobernanza que Chile necesita”. La actividad fue calificada como exitosa por los estudiantes e invitados asistentes.
“Acepté la invitación de la Universidad para hacer una charla en relación a la mejor calidad de gobernanza y las potencialidades que Chile tiene desde el punto de vista de su estructura y de los riesgos inminentes que significa la corrupción, financiamiento del Estado y problemas de articulación para lograr mayor eficiencia”, explicó Ramiro Mendoza.
“La idea es que esta charla les pueda motivar una cadena de reflexiones. Hay tres corolarios que pretenden incentivar el análisis del tamaño de nuestro estado, las competencias que tenemos y habilidades que tenemos para salir de nuestros problemas actuales”, agregó la ex autoridad.
La inauguración del año académico se llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo Laporte y fue presidida por el vicerrector de Sede, Emilio Guerra, quien valoró la venida de Mendoza. “La inauguración de un año académico es una fiesta. Estamos dando inicio de manera protocolar a las actividades en todos sus ámbitos; extensión, docencia y también en investigación. Nada mejor que hacerlo con un invitado como el que tenemos, con una tremenda trayectoria”, manifestó.
La exposición del ex contralor se desarrolló por alrededor de una hora y se gestó tras la invitación del vicedecano de la Facultad de Derecho y ex Fiscal Regional, Francisco Ljubetic. “Hemos organizado una actividad de inauguración –como Facultad- en conjunto con la vicerrectoría de Sede. La idea es compartir la exposición de este extraordinario expositor. Hubo estudiantes, profesores e invitados especiales, que compartieron su interesante postura”, dijo la autoridad universitaria.
Además agregó que la idea de la carrera, es traer todos los años a algún invitado de renombre. El año pasado lo hizo con la presencia del Fiscal Nacional, Sabas Chahuán. “Queremos motivar a los estudiantes a formarse adecuadamente y a tener grandes logros personales, como lo representan nuestros invitados”, agregó el vicedecano.
Tras ser consultado por la prensa, el ex contralor -Ramiro Mendoza- se refirió al momento que está pasando el país en materia de contingencia. “Los hallazgos de transparencia no son causalidad. En el 2008 instalamos un Consejo para la Transparencia, a fines de ese mismo año aparece la ley 20.500 en lo que dice relación con la participación ciudadana. Eso hace que en los últimos años el ciudadano se haya empoderado de una forma distinta y haya hecho exigencias y puesto focos diferentes. Eso hace también que la prensa investigue de otra manera: hay medios mucho más acuciosos y que no están dispuestos a ser cómplices de los silencios. Se da cuenta que la información es el dato más valioso que tienen las sociedades hoy y que sobre él tienen algo que decir y hacer”, manifestó.
NOTICIAS RELACIONADAS