Como parte de la finalización del Programa de Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera,  el Director de la Carrera de Pedagogía en Inglés de la U. Autónoma de Chile en Talca, Magister Fernando Verdugo Plaza, llevó a cabo la investigación titulada A Descriptive and Correlational study about Language Teaching Strategies of novice Teachers and Undergraduate students of an English teaching university program.

IMG_1360okGracias a la calidad del trabajo desarrollado por el docente, esta investigación fue seleccionada por la Universidad Nacional de Colombia para forma parte del VIII Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras, el que tuvo como objetivo difundir las más recientes investigaciones realizadas por los docentes en el área de las lenguas extranjeras, cubriendo una amplia gama de aspectos culturales, pedagógicos, traductológicos, morfológicos, entre otros.

Este trabajo fue presentado además en la XIV Conferencia Internacional AITOEFL Chile, realizada hace unas semanas atrás en Santiago de Chile.

Dicho trabajo, A Descriptive and Correlational study about Language Teaching Strategies of novice Teachers and Undergraduate students of an English teaching university program – como su nombre lo indica- es un estudio cuyo principal interés estuvo centrado en comparar las estrategias pedagógicas utilizadas por los profesores nóveles -egresado de la UA – en el aula y el aprendizaje de las mismas herramientas, realizado por los estudiantes de los últimos años de la carrera de Inglés.

Para ello Verdugo aplicó dos instrumentos: primero, una prueba estandarizada- confeccionada por la universidad de Cambridge-  la que mide el conocimiento pedagógico de quienes se someten a este test, en este caso ambos grupos fueron evaluados. Segundo,  una encuesta creada por el académico, que permitió dilucidar el fundamento de las acciones realizadas en clases. Vale decir, establecer si cuando los docentes planifican,  saben la razón de ser de la actividad pedagógica elegida.

“Descubrí que los profesores noveles no relacionan lo que ellos hacen en el aula con la sustentación teórica suficiente. Ellos, por ejemplo, hacen que un grupo de estudiantes canten o hagan trabajos grupales, pero no son capaces de  explicar por qué  eligieron esas actividades, con qué finalidad y eso es un problema grave. En contraposición, los alumnos que aún están en la universidad;  sí manejan y asocian el marco teórico con la práctica”.

Frente a estos resultados, Fernando Verdugo asume una responsabilidad como Director de la carrera de Pedagogía en Inglés “no cabe duda que de los resultados desprendido de esta primera etapa investigativa deben surgir mejoras, de modo que en el ramo de Metodología del Investigación aplicaremos nuevas estrategias pedagógicas que apunten a cambiar este panorama”.

Finalmente, Verdugo señaló que esta realidad no es privativa del escenario nacional, sino que es algo que se repite en diferentes partes del mundo, por lo que se embarcará en un nuevo proyecto, iniciando una nueva investigación, donde uno sus principales pares colaboradores serán investigadores de la Universidad  El Bosque de Colombia.

 

Compartir en