En el marco de la Semana de las Artes, celebrada a nivel nacional hace algunos días, los estudiantes de la carrera de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile realizaron una nueva intervención urbana. Esta vez el lugar elegido por los futuros docentes y artistas visuales fueron los escaños emplazados en el pleno corazón de la Alameda de Talca.
Efectivamente, entre las calles uno oriente y uno poniente, 21 estudiantes –con el apoyo y financiamiento de la Corporación Municipal de Cultura Activa de Talca- dieron rienda suelta a su imaginación, plasmando diversos conceptos de manera abstracta en estos siete escaños que presentan un nuevo rostro a quienes transitan por el lugar.
“Es de suma importancia para nuestra universidad y nuestra carrera entregarle un regalo a la ciudad de Talca. El hilo conductor de este proyecto fue “la diversidad en sus distintas expresiones”, tópico que ha sido el centro de las líneas de trabajo de la Corporación y el cual fue muy bien recibido y traducido por los estudiantes, quienes han impreso su sello en estas creaciones”, explicó la Directora de la carrera, Magister Marta Ríos.
Este proyecto se gestó de acuerdo a los lineamientos planteados por la Agenda 21, que agrupa a las ciudades y gobiernos locales a nivel mundial, siendo Talca una de las ocho ciudades elegidas como piloto para materializar este proyecto a partir del año 2013. El fin de este plan es establecer un programa de cooperación internacional que potencie la cultura en distintas comunas; en el caso de Talca, el objetivo es que se reconozca a la capital maulina como una de las grandes localidades culturales de la urbe.
“Como Corporación vinculada a la Municipalidad, estamos siempre abiertos que se generen instancias de participación y colaboración que fortalezcan la presencia de la cultura y el arte en la ciudad. De modo que estamos dispuestos a evaluar proyectos futuros con la U. Autónoma, que fortalezcan los vínculos de los ciudadanos con su patrimonio. Al mismo tiempo, agradecemos el hermoso trabajo realizado por los estudiantes”, señaló Pamela Bórquez, Jefa de Administración de la Corporación de Cultura de Talca.
Los 21 alumnos que fueron parte de esta gran iniciativa debieron enviar sus diseños y competir con otros compañeros de carrera. La selección de los ganadores se realizó a través de las redes sociales, donde el público fue el responsable de los definir a los elegidos para materializar este proyecto.
Para Felipe Espinoza, estudiante seleccionado para realización de las pinturas, esta actividad significó una nueva motivación dentro de la carrera. “A veces uno no tiene conciencia de lo importante que puede llegar a ser su trabajo, pero mientras pintábamos la gente se nos acercaba y nos preguntaba de dónde éramos, por qué estábamos haciendo este proyecto o, simplemente, nos felicitaban. Entonces, nos dimos cuenta que el arte y la cultura es un valor apreciado por muchos y que mientras podamos aportar al aumento de espacios estéticos que hagan sentir mejor a las personas, los haremos felices”, expresó.
Finalmente, la académica Marta Ríos destacó que aún queda un tramo de la Alameda por pintar, proceso que se llevará acabo a fin de año, ya que “para nosotros sería un privilegio replicar esta iniciativa a lo largo de esta avenida, de manera tal, de sentar un precedente y dejar un legado cultural a la ciudad”, concluyó.