Con una propuesta publicitaria para una conocida marca de café, el equipo de estudiantes de Publicidad y Comunicación Integral de la Universidad Autónoma de Chile accedieron a la final del concurso Effie College 2016 que se desarrolla en Santiago, en el que participan universidades de distintos puntos del país.
El grupo lo integran Malaquías González, Daniel Guajardo, Felipe Magaña y Claudio Tello, de cuarto año de carrera, quienes elaboraron una campaña integrada que reúne historias narradas por gente común y corriente, siempre en torno al café.
“Uno de los usos que se le da a esa bebida es social”, señaló González. “Serán los mismos consumidores los protagonistas, para lanzar finalmente un libro ilustrado que resuma todas esas narraciones. Ese material será regalado en forma masiva”.
“El desafío fue realizar una comunicación publicitaria que se extendiera por un año, a través de diferentes plataformas, como radio, televisión, redes sociales y vía pública. La activación publicitaria es el material impreso”.
Por su parte, Magaña explicó que la idea surgió “tras sesiones de brainstorming y llegar a un insight; es decir, una idea que está en la mente del consumidor pero que no está escrita o desarrollada”.
Luego comenzó el proceso de producción, realizando spots publicitarios y piezas gráficas. “Una de las partes más complejas fue definir el plan de medios. Tuvimos que analizar costos de avisaje, inversión, presupuesto, todo en forma eficiente, que es lo que busca el certamen”.
Cuando la campaña estuvo terminada, “sentimos satisfacción porque fue un trabajo de verdad difícil e intenso”, sostuvo Tello.
Daniel Guajardo precisó que “planificar la estrategia no fue fácil. Teníamos otras ideas y las fuimos descartando, porque nos habíamos enfocado en otros temas que eran igualmente validos pero tenían menos impacto. Lo que buscaba la marca era precisamente generar impacto”.
“Llegar a la final fue un poco inesperado, pero al mismo tiempo muy merecido. Ahora vamos con la mentalidad de mostrar lo que hemos hecho. No queremos sorprender a nadie; queremos vender nuestro producto”.
Este martes fue la presentación oficial de la propuesta ante parte del equipo de gerentes del área de márketing de la marca.
“Estar entre las mejores universidades en competencia ya es para nosotros un logro. Se trata de un concurso de renombre, muy importante”, subrayó.
En todo el proceso creativo los estudiantes fueron supervisados por el profesor Juan Francisco Ugarte, determinando los plazos de avance, definiendo criterios y entrenándolos para exponer ante el cliente.
“El concurso Effie está basado en la eficiencia, en los resultados, y en eso es clave la definición del insight. Todos son contenidos que hemos visto en clase, y lo han aplicado a partir de los requerimientos de la marca”.
En ese sentido, puntualizó que son fundamentales las habilidades estratégicas, orientadas a resultados comunicacionales concretos.
El docente recordó que en el concurso Effie College participan estudiantes de Publicidad e Ingeniería Comercial, esperándose el resultado final para octubre próximo.