Con un millar de inscritos en Santiago, la ya tradicional Escuela de Invierno de la Universidad Autónoma de Chile inició su décima versión con 27 cursos gratuitos en diversas áreas disciplinares y con certificación oficial de esta casa de estudios.
A cargo de docentes de extensa trayectoria profesional y académica, las jornadas de perfeccionamiento han generado interés transversal, debido a la diversidad de temas que se abordan en las clases teóricas y prácticas.
La asistencia de estudiantes de pregrado, profesionales, microempresarios y dueñas de casa, dan cuenta de la variedad de intereses y necesidades que satisfacen estas jornadas.
“Todos los días uno tiene que aprender algo nuevo”, dijo Johana Belmar, educadora del colegio Maurice & Nataly School de la comuna de San Ramón.
En Aprendizaje Entretenido para Niños, impartido por la académica de la Facultad de Educación magíster Daniela Jorquera, ha logrado potenciar sus habilidades para desenvolverse con los escolares. “Es interesante. Tengo hijos pequeños y además trabajo con chicos”.
“Todo lo que hemos visto hasta el momento, lo vivo en mi casa y en el colegio todos los días. He aprendido cosas nuevas que me van a ayudar mucho. Es muy positivo para las personas que no tenemos los recursos como para acceder a perfeccionamiento, y en una fecha que nos acomoda”.
Su inscripción sin costo y clases con profesores universitarios, son dos de los aspectos que han hecho de las Escuelas de Invierno una alternativa de perfeccionamiento efectivo.
“Se complementa mucho con lo que hago y estudio”, sostuvo Claudia Navarrete, alumna de Psicopedagogía en un instituto profesional. “Es muy importante que los niños aprendan a través del juego, de una manera lúdica, y no tanto en función de procesos estructurados”.
Alexandra Reyes es propietaria de un gimnasio junto a su familia. Además de ingresar este año a Pedagogía en Educación Física en la Universidad Autónoma de Chile, necesita aprender metodologías de evaluación de la condición de salud.
“El curso `El Gimnasio no Pasa de Moda’ es súper concreto; el profesor explica muy bien y responde todas las dudas”, explicó tras finalizar la primera sesión.
“Mi vida gira en torno a la actividad física, por eso es un tema tan importante para mí. Lo que hemos aprendido aquí me va a servir para administrar nuestro y entregar a los clientes información clara, ayudarlos con lo que quieren conseguir con sus sesiones de entrenamiento y evitar que se lesionen, por ejemplo”.
La X Escuela de Invierno continúa durante toda esta semana en los campus Providencia y El Llano Subercaseaux, con clases en Administración y Negocios, Salud, Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanidades.