Con el compromiso de formar profesionales con una mirada integral y socialmente comprometida, la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Sede Talca organizó, en conjunto con la Comisión Regional de Consejería en Salud Sexual y Reproductiva (SSyR) y Prevención en VIH/SIDA e ITS de la Región del Maule, un curso-taller especializado para estudiantes previamente formados como monitores en estas temáticas.

La instancia permitió a los estudiantes profundizar sus conocimientos en salud sexual y reproductiva, así como en prevención del VIH, ITS y técnicas de consejería adaptadas a diferentes grupos etarios y contextos de vulnerabilidad.

El curso-taller fue dictado por un equipo multidisciplinario de profesionales de las ciencias de la salud, con amplia experiencia en el área, pertenecientes a la Comisión Regional. Además, participaron expertos en áreas legales y sociales, junto a docentes universitarias del ámbito de la salud, aportando desde sus respectivas disciplinas a la formación de consejeros y consejeras con una visión amplia, ética y contextualizada.

“Este espacio no solo entrega herramientas técnicas, sino que también fortalece la empatía, la comunicación efectiva y la comprensión profunda de las diversas realidades que enfrentan los usuarios del sistema de salud”, señaló la docente María Fernanda Martínez S., encargada de la organización del taller.

Estas instancias reafirman el compromiso formativo de la Universidad Autónoma de Chile con una educación pertinente, ética y conectada con las necesidades reales de la comunidad, especialmente en temas clave para la salud pública y los derechos sexuales y reproductivos.

Compartir en