Liderar pequeños equipos de trabajo y desarrollar con ellos un apoyo sistemático, son parte de las capacidades más relevantes que la Universidad Autónoma de Chile busca en sus Mentores: estudiantes de cursos superiores que acompañarán a los de primer año en su inserción a la vida universitaria.

A través del ambicioso “Programa de nivelación de competencias” se espera que quienes este 2016 se han integrado a esta casa de estudios en Santiago, mejoren su desempeño en áreas claves para su desarrollo académico como son las comunicativas.

Ese acompañamiento estará a cargo de alumnos de segundo hasta egresados, que ya han logrado insertarse con éxito en la vida universitaria. Tras un riguroso proceso de Inducción, todos ellos ya empezaron a conocer los fundamentos y objetivos de esta iniciativa.

La Coordinadora de Apoyo al Aprendizaje, Carolina Valencia, explica que se enmarca en el proyecto MECESUP Equiparación de oportunidades a través de la nivelación de competencias básicas de Lenguaje y Comunicación, con el objetivo de favorecer la calidad de los aprendizajes.

Capacitacion Mentores MECESUP 2“No todos enfrentan su primer año de formación universitaria con la misma responsabilidad y nuestro propósito es que comprendan que finalmente los aprendizajes dependen solamente de la actitud con que asuman este desafío”.

El proceso de formación de los mentores considera tres etapas: la inducción –que comenzó este viernes-, un coaching de habilidades comunicativas, y finalmente las estrategias de lenguaje.

Martín Soria, de Publicidad y Comunicación Integral, sostiene que su motivación para postular a la mentoría fue “transmitir todos mis conocimientos a las nuevas generaciones, y motivarlos a que vayan siempre más allá”.

Sabe también que se trata esta experiencia agregará valor a su currículum. “Como futuro licenciado en Comunicación me servirá para poner a prueba mis habilidades comunicativas”, sostiene.

En su trabajo con los alumnos de primer año, aprovechará las habilidades adquiridas en las aulas para hacer un uso intensivo de recursos audiovisuales y contenidos interactivos, mostrando casos de la vida real que expliquen cómo es la vida universitaria.

“Me gustaría que mi grupo fuera cohesionado, unido y comprometido. Y sobre todo que aprendan mucho”, adelantó.

La Inducción a los futuros mentores se extenderá por otras seis sesiones finalizando en junio próximo.

El proyecto MECESUP adjudicado a la Universidad Autónoma de Chile, responde a los principios de atención a la diversidad e igualdad de condiciones, generando espacios efectivos para el desarrollo de habilidades transversales que mejorarán los resultados en los ámbitos académicos y el futuro desempeño profesional de los beneficiados.

Compartir en