En coordinación con Fundación Semejantes, voluntarios de diversas ONGs internacionales, mecánicos y profesionales de distintas áreas, estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional participaron en un operativo comunitario orientado a la confección de órtesis personalizadas para personas de distintas comunas del Gran Santiago.

La actividad permitió a los futuros terapeutas poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación, aplicando técnicas de elaboración de dispositivos de apoyo funcional que mejoran la calidad de vida de los beneficiarios.

Fundación Semejantes trabaja en la rehabilitación e inclusión de personas en situación de discapacidad física, articulando esfuerzos entre profesionales, voluntarios y comunidades para ofrecer soluciones accesibles a quienes más lo necesitan.

“Nos sirve mucho aplicar estas cosas. Aparte estamos ayudando a una comunidad que nos necesita, que quizás no tiene los medios, así que es muy gratificante”, comentó Rodrigo Sau, estudiante de Terapia Ocupacional.

Por su parte, el docente Jorge López destacó la relevancia pedagógica de la experiencia:
“Los estudiantes aprenden desde la teoría y practicando entre ellos cómo fabricar elementos ortésicos. Por lo tanto, enfrentarse a situaciones con personas que tienen problemas —los mismos que después verán en su desempeño profesional— es una experiencia que los acerca a esa realidad futura.”

Compartir en