En el marco del Día Internacional del Químico Farmacéutico, el martes 23 de septiembre la Universidad Autónoma de Chile, Sede Santiago, realizó una jornada académica organizada por el Centro de Estudiantes de Química y Farmacia, en conjunto con ExperienciaUA y la carrera. 

La actividad reunió a dos académicas recientemente incorporadas. La Dra. (c) Natalia Barraza, coordinadora de prácticas y candidata a doctora en Farmacología, compartió su experiencia en el camino hacia el doctorado, abordando ventajas, dificultades, financiamiento y proyecciones internacionales. 

En tanto, Francisca Ilabaca, especialista en farmacia clínica y atención farmacéutica, relató cómo se formó en esta área tras su paso por el Instituto Nacional de Geriatría, destacando la importancia de la atención farmacéutica en equipos de salud. 

El director de carrera, Pablo Jara, valoró la iniciativa. “Lo importante fue que ambas presentadoras, de áreas distintas, son recientemente incorporadas a la carrera y pudieron compartir cómo llegaron a especializarse. Durante la formación los estudiantes muchas veces no saben en qué se pueden desarrollar a futuro. Escuchar estas experiencias les abre un abanico más amplio de posibilidades.” 

La jornada permitió a los estudiantes conocer de primera mano la diversidad de trayectorias profesionales que ofrece la disciplina, más allá de la farmacia comunitaria, proyectándose hacia la investigación, la clínica y la docencia. 

Compartir en