Con el objetivo de fortalecer la formación práctica en salud mental y entregar herramientas concretas para abordar situaciones de riesgo suicida, estudiantes de la Clínica Psicológica (CAPSI) de la Universidad Autónoma de Chile, participaron en una nueva jornada de capacitación organizada en conjunto con la Fundación Servicio a la Familia y Suicide Prevention, el primer servicio especializado en Chile en esta temática.
La instancia fue liderada por Jacqueline Hernández, trabajadora social, directora y fundadora de ambas organizaciones, quien recalcó la importancia de preparar a facilitadores comunitarios, conocidos como Gatekeepers, capaces de intervenir ante una crisis suicida.
“Utilizamos una metodología, que entrega habilidades para realizar la pregunta sobre suicidio, persuadir a la persona en crisis y derivarla adecuadamente. Son tres pasos para salvar una vida”, explicó.
Durante la jornada, los estudiantes no solo profundizaron en contenidos ya vistos en talleres anteriores, sino que incorporaron nuevos enfoques sobre factores protectores y de riesgo, métodos de evaluación y ejercicios prácticos. Uno de los momentos clave fue la realización de juegos de roles, donde los futuros psicólogos simularon escenarios reales para entrenar sus respuestas frente a personas en crisis.
Para Cristian Palma, director de CAPSI, esta alianza representa un aporte significativo tanto en la formación de los estudiantes como en el rol social que cumple la universidad: “La prevención del suicidio es una problemática que debemos abordar con seriedad. Esta segunda etapa de capacitación, más práctica, permite que nuestros estudiantes no solo comprendan el fenómeno, sino que adquieran herramientas concretas de intervención. Esto es clave para su desarrollo profesional, pero también para responder adecuadamente en casos reales, que pueden surgir en cualquier momento del año”.
Este trabajo conjunto responde al compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la salud mental, la formación integral de sus estudiantes y el vínculo con organizaciones que impactan directamente en el bienestar de las comunidades.