
La Clínica Psicológica de Campus El Llano Subercaseaux desarrolló durante septiembre y octubre una serie de seminarios en colaboración con el Programa de Parentalidad Positiva (Triple P) del Programa Lazos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito, en convenio con la Municipalidad de San Miguel.
La iniciativa, liderada por la directora de la Clínica Psicológica, María Francisca Jara, tuvo como objetivo capacitar a los practicantes de psicología en temáticas claves vinculadas a la adolescencia y la vida familiar, entregándoles herramientas prácticas para su futuro desempeño profesional.
Las jornadas —dictadas por las profesionales Marcela Rojas Aburto y Carolyn Díaz Galaz, del equipo del programa Triple P— abordaron los seminarios Criando adolescentes responsables, Criando adolescentes competentes y Conectando a las y los adolescentes, con sesiones diferenciadas para estudiantes de las modalidades diurna y vespertina.
“La importancia de contar con estas jornadas para ambas modalidades radica en garantizar igualdad de acceso a contenidos altamente pertinentes para la formación clínica”, destacó María Francisca Jara, quien valoró el impacto que este tipo de instancias tiene en la preparación de los futuros psicólogos.
La directora explicó que la adolescencia constituye una etapa crítica en el ciclo vital, por lo que resulta esencial que los estudiantes comprendan cómo prevenir y abordar tempranamente dificultades emocionales, conductuales y de desarrollo.
“Estas charlas entregan a los practicantes herramientas concretas para enriquecer su quehacer clínico, ampliando su comprensión sobre el trabajo con familias y adolescentes”, añadió.
Gracias al convenio de colaboración existente con el Programa Lazos, los estudiantes pudieron conocer de primera fuente la experiencia de un programa estatal que articula prevención, promoción, comunidad y fortalecimiento familiar.
“De esta manera, los estudiantes no solo amplían su formación académica, sino que también integran una perspectiva práctica y contextualizada de la psicología, fortaleciendo su rol como futuros profesionales comprometidos con el bienestar de la comunidad”, concluyó Jara.