Cinco estudiantes de pregrado y dos investigadores de la Universidad Autónoma de Chile recibieron este viernes sus Becas Iberoamérica, una de las iniciativas de Santander Universidades tendientes a favorecer la movilidad e intercambio internacional entre instituciones de educación superior de España y América latina.
La ceremonia realizada en Santiago, fue encabezada por el Rector de esta casa de estudios, Dr. Teodoro Ribera, y el Gerente Comercial de Santander Universidades, Rodrigo Machuca. Contó además con la asistencia autoridades y altos ejecutivos de instituciones, académicos y familiares de los beneficiados.
Los alumnos becados son Pamela Henríquez, Consuelo Iturriaga y Víctor Córdova, alumnos de Psicología en Santiago; y Fernanda Herrera (Psicología) y Katherine Muñoz (Medicina) de Talca, quienes realizarán una pasantía en las universidades de Sevilla, Jaén y Santiago de Compostela, en España.
A ellos se suman los investigadores Mg. Eugenio Merellano y Dr. Jordi Olloquequi, que lo harán en la Universidad de Barcelona.
Katherine Muñoz, indicó que espera aprender nuevos métodos de enseñanza y de investigación, y generar vínculos profesionales que podrían facilitar una especialización en su disciplina.
Ollequequi, por su parte, se integrará a un grupo de estudio en Biología Celular en el área de enfermedades neurodegenerativas, para realizar experimentos de laboratorio tendientes a determinar la influencia de un cierto tipo de proteínas en la aparición y desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
El Gerente Comercial de Santander Universidades, Rodrigo Machuca, destacó que la promoción de la movilidad estudiantil y de investigadores se enmarca en la responsabilidad corporativa del banco a nivel global, con una inversión sostenida más allá de las fluctuaciones en los ciclos económicos.
El ejecutivo añadió que a través del perfeccionamiento en el extranjero, el programa permite a sus beneficiados conocer otras realidades e incrementar las redes de contactos fuera de sus países de origen, lo que da una perspectiva más amplia en el crecimiento académico de pre y postgrado y el desarrollo de líneas de investigación.
En esa misma línea, el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Ribera, recordó que esta casa de estudios ha venido impulsando durante los últimos años la estadía de estudiantes e investigadores en el extranjero. Esta experiencia –añadió- favorece la adquisición de nuevos conocimientos y el crecimiento profesional y personal.
A su juicio, el programa de Santander Universidades expresa la relación privilegiada que esa institución mantiene con universidades en el país, al tiempo que resaltó la importancia de la Beca Iberoamérica pues sus beneficiados traspasarán a sus pares parte de los aprendizajes obtenidos en las universidades de destino.
Noticias relacionadas
30/07/2015 Alumnos de intercambio se incorporan también a programas de magíster
10/06/2015 Vicerrector Académico: «La investigación es para nosotros una forma de cultivar el saber superior»