Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y el compromiso social entre la comunidad universitaria, estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, participaron en una jornada de voluntariado en la comuna de Saavedra, actividad desarrollada en el marco del programa de vinculación con el medio.

La iniciativa se centró en la limpieza de la playa Maule, donde los estudiantes trabajaron de manera colaborativa para recolectar residuos y contribuir al cuidado del entorno natural. La jornada permitió no solo mejorar las condiciones del espacio costero, sino también reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva en la protección del medioambiente.

La directora de la carrera de Periodismo, Daniela Bello, destacó la importancia de mantener estas instancias formativas. “Los estudiantes de periodismo participan de manera permanente en actividades de sostenibilidad y responsabilidad social. Cada año acudimos a Saavedra, donde los jóvenes no solo colaboran con la limpieza de playas, sino que se hacen conscientes de la importancia de tener una actitud responsable con el entorno socioambiental”, señaló.

Asimismo, Gloria Sáez, Coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Universidad Autónoma de Chile, valoró la participación estudiantil y el carácter formativo de la actividad “La Armada de Chile, por segunda vez, nos ha invitado a participar del Día Internacional de Limpieza de Playas. En esta ocasión, nuestros estudiantes, principalmente de Periodismo, junto a representantes de otras instituciones —de otras universidades, además de Conaf y el Departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Saavedra— nos convocaron para hacer la limpieza del borde costero de Playa Maule”.

Asimismo, destacó: “Esta actividad refuerza la responsabilidad social que tienen nuestros estudiantes y el compromiso que tienen con la naturaleza (…) nuestros estudiantes pudieron ver en terreno lo que ocasiona la presencia de desperdicios en el lugar. Para ellos es una importante labor, es una labor de reforzar vínculos entre ellos mismos y, finalmente, reforzar su perfil de egreso con estas actividades de voluntariado”.

Estas alianzas han permitido ampliar el alcance de las actividades formativas y abrir nuevas oportunidades de participación para los estudiantes, quienes cada año se integran a acciones comunitarias que complementan su aprendizaje desde una perspectiva práctica y territorial.

Compartir en