Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con el propósito de promover una educación orientada a la sustentabilidad, estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca participaron en el taller “Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales” (SNCAE), una iniciativa desarrollada en conjunto por Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la región del Maule.

La actividad tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias pedagógicas y ambientales de los futuros docentes, entregándoles herramientas para incorporar la educación ambiental en sus prácticas profesionales y en su futuro ejercicio docente.

La instancia fue liderada por Ana María Morales Narváez, encargada de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Seremi de Medio Ambiente, quien explicó el funcionamiento del sistema SNCAE, su relación con la Ley General de Educación y su integración curricular en establecimientos escolares.

“Hoy presentamos el Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, mostrando el procedimiento del programa y cómo se cruza con el currículum y la gestión escolar. La idea es que los futuros profesores comprendan la importancia de incorporar principios de sustentabilidad en su quehacer pedagógico, integrando la educación ambiental en sus prácticas y como parte de su rol docente en los establecimientos”, señaló Morales.

Por su parte, la coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria, Loreto Contreras, destacó que la actividad responde a la necesidad de entregar a los estudiantes herramientas concretas que les permitan apoyar los procesos de certificación ambiental en escuelas y liceos de la región.

“Esta actividad surge a través del vínculo con la Seremi del Medio Ambiente, que cuenta a nivel ministerial con un sistema de certificación ambiental para establecimientos educacionales. Nuestros estudiantes, al estar actualmente en prácticas, podrán apoyar activamente en estos procesos de acreditación, incorporando un valor agregado a su formación profesional y al trabajo que realizan en las comunidades escolares”.

El taller permitió a los estudiantes comprender el enfoque integral del SNCAE, el cual promueve la vinculación entre el currículum, la gestión escolar y la comunidad educativa en torno al cuidado del medio ambiente. De esta forma, la Universidad Autónoma continúa fortaleciendo la formación de sus futuros docentes, comprometida con una educación de calidad y con conciencia ambiental.

Compartir en