Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con el propósito de fortalecer la vinculación entre la educación inicial y el contexto familiar, estudiantes y equipo de gestión de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile llevaron a cabo una jornada de talleres dirigida a familias de niños y niñas usuarias de la Sala de Estimulación y del Programa Chile Crece Más en el Hospital Intercultural Makewe de Padre Las Casas.

La iniciativa, denominada “Raíces que sostienen: La fuerza de las familias rurales en la infancia”, se enmarca en la Evaluación Pedagógica Integrada (EPI) y contó con la participación de más de 30 estudiantes, quienes trabajaron de manera colaborativa entre las asignaturas del nivel 500 para desarrollar dos talleres dirigidos a las familias beneficiarias.

Este encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo, donde las futuras educadoras pudieron poner en práctica sus conocimientos mediante una intervención pedagógica real, fortaleciendo su capacidad de gestión, liderazgo, toma de decisiones pedagógicas, trabajo en equipo y habilidades comunicativas.

“Este tipo de instancias permite a nuestras estudiantes desarrollar competencias esenciales para su formación, potenciando su capacidad de planificación, manejo de contenidos y trabajo colaborativo”, destacó Marioli Zúñiga, directora de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia UA.

Los talleres abordaron estrategias lúdicas para la iniciación en la lectura y la escritura, así como el desarrollo de la creatividad a través de las artes visuales, brindando herramientas concretas para que las familias acompañen y potencien el aprendizaje de sus hijos en el hogar.

Compartir en