Con dinámicas lúdicas y deportivas, estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, en Talca, desarrollaron una actividad junto a alumnos de segundo y tercer año básico de la Escuela Villa La Paz, para promover aprendizajes vinculados a la educación ambiental.
La iniciativa se enmarcó en la asignatura Actividades Motrices en Contacto con la Naturaleza, dirigida por la académica Karina Morales, cuyo objetivo fue que los futuros docentes diseñaran y aplicaran contenidos relacionados con temáticas como el cuidado del suelo y del aire, reciclaje, ahorro energético en el hogar y cambio climático, entre otros.
“Buscamos que mis estudiantes comprendan que cualquier contenido puede transformarse en un juego, y que el medio ambiente es una temática esencial que debe estar presente en la formación de los profesores de Educación Física. Los niños son la nueva generación, quienes deben desarrollar conciencia sobre el cuidado del entorno”, explicó Morales.
Durante la jornada, los universitarios guiaron a los escolares en estaciones de aproximadamente diez minutos cada una, donde además de realizar actividad física, recibieron mensajes clave sobre hábitos sostenibles. El proceso permitió que los futuros docentes ajustaran sus planificaciones en tiempo real, reconociendo la importancia de la adaptación en la práctica pedagógica.
El director de la carrera, Moacyr Portes Junior, destacó que estas experiencias “son fundamentales en la formación de los estudiantes, porque les permite aplicar lo aprendido en un contexto real, al mismo tiempo que fortalecen los vínculos que la universidad mantiene con establecimientos educacionales de Talca. Estas visitas generan un impacto social enorme, ya que entregan a los niños experiencias que muchas veces no han vivido, como conocer la universidad o participar en actividades diferentes a su rutina escolar”.
La actividad también forma parte de un trabajo sostenido con la Escuela Villa La Paz, que próximamente se verá reforzado con la ejecución de un Proyecto de Vinculación con el Medio sobre sostenibilidad y espacios educativos, el cual comenzará a implementarse en octubre.