Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con profunda emoción, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, participaron en la Ceremonia de Investidura, hito que marca el inicio de su etapa de práctica profesional en establecimientos educacionales.

Entre los estudiantes se encontraba Constanza Contreras, quien vive en San Clemente y es madre de tres hijos. Para ella, la actividad tuvo un significado especial: “Es un logro muy importante, porque no ha sido fácil estudiar y cuidar a mis hijos. Ellos tienen nueve, cinco y tres años, y aunque no cuento con una red familiar de apoyo, he podido avanzar gracias a mi pareja, que ha sido mi pilar. Estudiar pedagogía y ver los aprendizajes aplicados en ellos también ha sido muy gratificante”, comentó con emoción.

Constanza relató cómo ha compatibilizado sus responsabilidades familiares con el estudio, muchas veces dedicando las noches a preparar clases o estudiar. “Es difícil, pero no imposible. Esta investidura representa que sí se puede lograr, incluso con obstáculos. Es una muestra de lo que soy capaz de hacer”, expresó.

Por su parte, Francisco Gallegos, vicedecano de la Facultad de Educación, destacó que esta ceremonia es una de las más relevantes en la trayectoria formativa de los estudiantes. “No solo se trata del ingreso a su práctica profesional, sino también del reconocimiento al acompañamiento constante de sus familias y seres queridos. Es el momento en que el estudiante comienza a vivir el ejercicio docente con todas sus responsabilidades, en jornadas extendidas dentro del aula, y se prepara para enfrentar el desafío con mayor autonomía”, dijo.

En ese mismo sentido, Alexis Lizana, director de la carrera, recalcó el valor simbólico y práctico de esta nueva etapa. “Nuestros estudiantes han tenido una formación muy completa en los distintos ciclos de la carrera, y ahora se adentran en el contexto escolar real, con sus desafíos y aprendizajes. Es una fase clave donde podrán aplicar lo aprendido y desarrollar las herramientas necesarias para responder a las complejidades del sistema educativo”, indicó.

La ceremonia fue también una oportunidad para premiar a los estudiantes que han logrado destacar académicamente, como en la mención Matemáticas a Camila Silva;  y en Lenguaje, Valentina Machuca.

Estas instancias permiten reflexionar sobre el compromiso vocacional que implica ser docente, especialmente en contextos diversos y muchas veces desafiantes. Las prácticas tempranas, como relataron los estudiantes, les han permitido conocer la realidad de las comunidades educativas y reafirmar su decisión de convertirse en profesores.

Compartir en