
Con una impecable puesta en escena, las estudiantes de séptimo semestre de la Mención Lenguaje y Comunicación de la carrera Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación o Educación Matemática de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, presentaron la obra teatral “La Travesía de Nayem”, como cierre de la asignatura Didáctica de Pedagogía Teatral.
La actividad tuvo como objetivo evaluar el trabajo final del semestre, a través de la creación, montaje y presentación de una obra original que integrara los conocimientos adquiridos en la asignatura, dirigida por la profesora Mg. Esmérita Huiliñir. La propuesta destacó por su alto nivel creativo y técnico, incorporando recursos como la narrativa, la poesía y el ensayo, además del uso de elementos fonéticos e histriónicos en la interpretación de personajes.
“La Travesía de Nayem” es una obra que invita a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, destacando cómo nuestras acciones moldean y transforman el ecosistema del cual formamos parte. Con un guión cargado de contenido y sensibilidad, la obra logró transmitir un potente mensaje sobre el cuidado del medio ambiente y el compromiso colectivo con la sostenibilidad.
El director de carrera, Dr. Juan Sanhueza Vidal, valoró la calidad de la presentación y el trabajo realizado por las estudiantes: “El teatro es una muestra artística que promueve la participación individual, grupal, activa y creativa de los/as estudiantes, potenciando la riqueza de la comunicación mediante la expresión física; felicito a las estudiantes por esta hermosa puesta en escena, por el gran mensaje entregado en el guión de la obra y por el detallista y hermoso montaje teatral. Aquí se evidenció un trabajo pedagógico de excelencia”, expresó, agradeciendo también el compromiso de la docente responsable.
Esta actividad no solo evidencia la calidad del proceso formativo, sino también la integración del arte como una poderosa herramienta didáctica para la enseñanza del lenguaje, la comunicación y los valores.