Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
En una instancia de encuentro con autoridades académicas, dos estudiantes de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, se preparan para viajar a Colombia, donde desarrollarán un intercambio académico en la Fundación Universitaria del Área Andina, en Bogotá.
El director académico de la sede Talca, Gonzalo Huentemilla, destacó el valor de esta experiencia, subrayando que “esta instancia representa una etapa muy enriquecedora para nuestros estudiantes, no solo por el aporte académico y la posibilidad de fortalecer sus competencias profesionales, sino también porque les permite conocer otras realidades educativas, valorar la interculturalidad y ampliar su mirada del mundo. Al mismo tiempo, esta experiencia se alinea plenamente con nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, que promueve la internacionalización como eje central de la formación universitaria”.
Entre las seleccionadas se encuentra María José Pérez Rojas, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quien será la única representante de esta carrera a nivel nacional. “Desde que ingresé a la carrera siempre busqué conocer diferentes contextos y culturas para el día de mañana ejercer la pedagogía de manera responsable y crítica. Ser seleccionada fue una alegría enorme, estoy llena de ganas de aportar con mis capacidades y, a la vez, aprender y disfrutar de esta experiencia”, comentó.
A ella se suma Javiera Díaz Villar, estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia, quien actualmente cursa su práctica profesional. “Me motivó la posibilidad de conocer la cultura y de aportar desde mi experiencia a mis compañeros más jóvenes. Creo que puedo ser un ejemplo para ellos y para la universidad, fomentando siempre estos espacios que se nos brindan. Estoy muy agradecida del apoyo de mis docentes, mi familia y la comunidad escolar que me ha acompañado en este proceso”, expresó.
El vicedecano de la Facultad de Educación en Talca, Francisco Gallegos, valoró la continuidad de este programa, recordando que en 2022 ya se había desarrollado una iniciativa similar con estudiantes de la Autónoma en Bogotá. “Gracias al convenio con el Área Andina, ahora son cuatro los estudiantes que vivirán esta experiencia, tres de Pedagogía en Educación Parvularia -de Talca, Santiago y Temuco- y una de Pedagogía en Historia de Talca. El objetivo es que puedan conocer otros contextos escolares, nuevas formas de enseñanza y enriquecer tanto su vida académica como personal. Este tipo de oportunidades marcan profundamente la formación de nuestros futuros profesionales”, afirmó.
El intercambio, que se desarrollará durante dos semanas, contempla la participación en clases universitarias, visitas a establecimientos escolares y actividades culturales, fortaleciendo los lazos académicos y estudiantiles entre Chile y Colombia.