Con el compromiso de llevar salud oral a quienes más lo necesitan, la carrera de Odontología de la Universidad Autónoma de Chile y su agrupación estudiantil Grupo de Acción en Odontología Social y Comunitaria (GRAOS) realizaron una intervención dental en el hogar «Elisa Luna de Mora» de personas mayores, en Temuco, un establecimiento gestionado por la Fundación San Vicente de Paul.

La iniciativa, desarrollada en dos jornadas, incluyó educación en cuidados e higiene bucal dirigida a las cuidadoras del hogar, atención odontológica para las residentes y funcionarias mediante la instalación de un sillón dental móvil, además de la entrega de kits de higiene oral. Todo esto fue posible gracias a los fondos concursables estudiantiles adjudicados por GRAOS.

“Para nuestros estudiantes, estas instancias son fundamentales no solo para aplicar sus conocimientos en un entorno real, sino también para comprender la relevancia del servicio odontológico en la comunidad. Como docentes, buscamos que cada actividad les permita desarrollar una visión integral de su profesión, reforzando tanto sus habilidades técnicas como su compromiso social”, recalcó Rodrigo Fernández, docente clínico de Odontología UA.

“La intervención en el hogar «Elisa Luna de Mora» representa una oportunidad invaluable para aplicar nuestros conocimientos en un contexto real. Gracias al apoyo de la Universidad y a los fondos concursables estudiantiles, pudimos brindar atención odontológica directa y entregar kits de higiene para prótesis dentales, contribuyendo al cuidado y mantención de la salud bucal. Nuestra misión es continuar desarrollando iniciativas que contribuyan al bienestar de las personas, lo cual fortalece nuestra formación como futuros profesionales con un enfoque humano y solidario”, expresó Vanesa Camaño, presidenta del Grupo de Acción en Odontología Social y Comunitaria UA.

Esta intervención se suma a los múltiples esfuerzos de la agrupación GRAOS por acercar la salud dental a sectores vulnerables, promoviendo la prevención y el acceso a una atención de calidad. Con estas acciones, los futuros profesionales no solo consolidan sus habilidades técnicas, sino que también refuerzan su compromiso social con el entorno.

Compartir en