Recientemente se llevó a cabo en la Región del Biobío el Segundo Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología realizado en la Universidad de Concepción. En la ocasión, llegaron futuros profesionales de las principales casas de estudios del país, a exponer sus investigaciones en diversas áreas. Los estudiantes de la U. Autónoma, Javier Aedo y Matías Muñoz, obtuvieron el segundo lugar en la categoría “revisión bibliográfica”, con la investigación “Sintomatología Otológica en Trastornos Temporomandibulares”.
A juicio de los estudiantes, cada vez se hace más evidente la relación que existe entre síntomas de oído y trastornos de los músculos de la mandíbula. El trabajo consistió en una revisión orientada a mostrar las diferentes teorías que asocian la estructura del oído con este problema.
Durante semanas, investigaron junto a la odontóloga y docente de la U. Autónoma, Mg. Montserrat Pera, quien destacó el logro de los universitarios. “Queremos incentivar a los alumnos a mostrar lo que están aprendiendo; que compartan con sus pares y salgan del entorno más cercano para ir ampliando su mundo odontológico y personal. Me motiva mostrarles otra visión de la odontología tradicional. Creo que debemos ampliar la mirada hacia sectores anatómicos compartidos con especialidades de la medicina”, sostuvo.
Al congreso llegaron más de 150 personas. En la categoría disputada por estudiantes de la UA, hubo 15 trabajos presentados por las principales universidades del país. Por ello es que este este logro es catalogado como altamente relevante, ya que la carrera de Odontología aún no tiene sus primeros titulados en Temuco.
Javier Aedo, destacó la experiencia. “Fue un logro muy gratificante porque hay todo un arduo trabajo detrás. Es un orgullo, para nosotros, haber realizado un trabajo que es favorecido con el reconocimiento del jurado, posicionándonos por encima de tantas universidades reconocidas del país que también presentaron el suyo”, dijo el estudiante de tercer año.
Finalmente, Matías Muñoz, recalcó que están muy satisfechos y que la idea es continuar en esta senda. “Es una tremenda experiencia. Es la primera vez que participamos en un congreso así. Nos propusimos hacerlo bien y nos trajimos un logro. Damos las gracias a nuestros compañeros familia que nos apoyaron en esto. La idea es dejar bien puesto el nombre de la universidad”, afirmó.