La carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca, realizó la realizó la ceremonia del tradicional hito del Medio Médico, instancia que reconoce a los estudiantes que han cursado la mitad de su formación profesional y que marca un hito en su trayectoria académica. En la ocasión, se entregaron certificados que acreditan esta condición, en presencia de autoridades universitarias, docentes, compañeros y familiares.

El Dr. Luis Jaime, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director de la carrera de Medicina, destacó la trascendencia de esta etapa, “para nuestros estudiantes y para sus familias es muy importante haber pasado el umbral de la mitad de la carrera. Han enfrentado situaciones complejas y de gran dedicación en el estudio, y ahora comienzan una fase de madurez en su relación con los pacientes, teniendo un contacto más directo con ellos, además, ya están en la recta final para alcanzar el título de médico cirujano».

Por su parte, Sebastián Macías, presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Medicina, subrayó el carácter simbólico y familiar de la ceremonia, “este es un hito importante que marca la mitad del trayecto en una carrera larga como Medicina, ya que es una carrera de constancia y no de velocidad. Es muy valioso poder compartir este momento no sólo con los compañeros y la universidad, sino también con la familia, que pocas veces puede vivir estas instancias de manera tan cercana”.

Durante la jornada también se entregaron reconocimientos a estudiantes destacados. María Florencia Núñez, distinguida por sus pares como “mejor compañera”, expresó su emoción por este logro, “no me lo esperaba, ha sido un orgullo poder acompañar a mis compañeros como delegada de curso, informarlos y brindarles apoyo. Creo que la carrera y la universidad nos están orientando a ser mejores personas y profesionales, y este reconocimiento lo tomo con mucha gratitud”.

El orgullo de las familias también fue parte de la ceremonia, Carmen Cabrera, madre de la estudiante investida Macarena Moraga, compartió la emoción de acompañarla en este proceso, “es un orgullo porque ella se está realizando como persona y como profesional en una carrera tan linda como la Medicina, que es dar vida. Siempre le recuerdo que detrás de cada paciente hay un hijo, un padre, una madre, y que nunca debe perder la humanidad. Como familia, sabemos que muchas veces los tiempos son difíciles, pero siempre encontramos instancias para apoyarla y darle fuerza”.

Con esta ceremonia, la Universidad Autónoma de Chile refuerza su compromiso con la formación integral de los futuros médicos, poniendo en valor tanto la excelencia académica como el apoyo familiar y comunitario en el camino hacia la profesión.

Compartir en