Como parte de su formación práctica, estudiantes de séptimo año de la carrera de Medicina participaron en un taller de entrenamiento en oftalmoscopía directa, técnica fundamental para el examen del fondo de ojo, donde pueden manifestarse signos tempranos de diversas enfermedades. 

La actividad contempló dos instancias complementarias: una sesión con simuladores especializados —también llamados “fantomas”— y otra de práctica entre compañeros, donde los estudiantes se examinaron entre sí para observar la pupila y familiarizarse con el procedimiento en condiciones reales. 

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Luis Castillo, estuvo presente durante la jornada, acompañando activamente a los estudiantes y destacando la relevancia de este tipo de entrenamientos clínicos. 

“Esto es parte del entrenamiento que tiene que tener todo médico para hacer este examen, que es muy importante para detectar enfermedades de manera precoz”, señaló. 

Durante el taller, los y las estudiantes aprendieron a identificar estructuras clave como la retina, los vasos retinianos y la córnea, utilizando equipos que simulan distintas condiciones clínicas. 

“Los simuladores son muy especializados, y tienen muchos elementos que permiten diagnosticar. Los estudiantes aprenden mediante el análisis visual y la práctica constante”, agregó el Dr. Castillo. 

La actividad contó también con la presencia de la Dra. Karla Rubilar y Ximena Aceituno, Coordinadora del Centro de Simulación Clínica en Campus Providencia, quienes acompañaron el proceso formativo, destacando la importancia de la simulación clínica como herramienta clave para fortalecer las competencias diagnósticas de futuros médicos y médicas. 

Compartir en