Con la participación de representantes de la empresa Arumi Korean Cosmetics y la agencia surcoreana de pymes y startups “Kosme”, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, realizaron las presentaciones finales del K-Challenge, desafío académico orientado a resolver problemáticas reales del mundo del emprendimiento y la innovación.

La iniciativa se enmarcó en el ramo Marketing e Innovación para el Emprendimiento, impartido por el profesor Juan Pablo Romero, quien también coordina el Centro de Emprendimiento e Innovación de la institución.

Durante el semestre, los estudiantes desarrollaron conocimientos clave sobre estrategias de marketing, aplicándolos de manera práctica en un entorno real gracias a la colaboración con Arumi y Kosme.

“El desafío permitió a nuestros estudiantes no solo conocer en profundidad el funcionamiento del marketing institucional y la construcción de campañas, sino también experimentar cómo estos procesos impactan en empresas reales, aportando soluciones a una marca internacional”, destacó Romero. “El crecimiento de los estudiantes fue evidente, tanto en su capacidad analítica como en su desempeño comunicacional”, explicó Romero.

El K-Challenge contó con el respaldo de Kosme, agencia gubernamental de Corea del Sur dedicada al apoyo de pequeñas y medianas empresas y startups. Su representante, Joon Wan Park, valoró la instancia como una experiencia enriquecedora para ambas partes.

“Nuestro objetivo era crear una relación simbiótica entre empresa, estudiantes y universidad. Los jóvenes pudieron trabajar en una estrategia de marketing real, y Arumi recibió propuestas creativas y valiosas para entender mejor el mercado en regiones”, explicó.

Por su parte, Luis Valenzuela, director del Centro de Emprendimiento e Innovación, resaltó que el proyecto fue concebido con un enfoque de vinculación directa con el mercado.

“Los estudiantes investigaron, testearon productos con potenciales clientes y hasta viajaron a Santiago para reunirse con el equipo de Arumi. Fue una experiencia de aprendizaje activa, donde enfrentaron desafíos reales con propuestas innovadoras y factibles”, recalcó.

Desde el equipo comercial de Arumi, la experiencia también fue valorada como una oportunidad estratégica. Juliana Costa, asistente de ventas, explicó que el conocimiento sobre ingredientes y necesidades específicas de los consumidores es clave para una correcta asesoría y venta de productos. “Ver a estudiantes desarrollando estrategias centradas en el bienestar de las personas es muy valioso. Se notó que entendieron la esencia de la marca y lo que buscamos transmitir”, afirmó.

El K-Challenge se ha consolidado como una experiencia educativa con enfoque práctico, que permite a los estudiantes no solo aplicar conocimientos, sino también entender las necesidades reales de empresas globales en el contexto local, fortaleciendo sus habilidades para enfrentar el mundo laboral con una visión crítica, creativa e innovadora.

Compartir en