
• La iniciativa de CMPC y Fundación Portas impulsa el acceso y bienestar de los estudiantes de educación superior en la región. Gracias al programa, 93 jóvenes de Biobío y La Araucanía ingresaron a la universidad con apoyo integral.
• En la Autónoma en Temuco, este año se sumaron cuatro nuevos becados y dos estudiantes se titularon en distintas carreras.
Con el objetivo de brindar apoyo integral a jóvenes que inician su camino en la educación superior, la empresa CMPC, en alianza con la Fundación Portas, desarrolla el programa Construye Futuro, una iniciativa que no solo entrega becas económicas, sino que también ofrece tutorías, orientación vocacional y acompañamiento en salud mental.
En la sede de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, se llevó a cabo la bienvenida oficial a los 31 nuevos becados, provenientes de diversas instituciones de educación superior de la Región de La Araucanía. Además, en el mismo evento, se realizó la ceremonia de reconocimiento a los 28 egresados que han sido parte de este programa y culminaron con éxito sus estudios.
El programa, que ya suma más de seis años de trayectoria, ha beneficiado a jóvenes que residen en localidades donde CMPC tiene presencia. En total, 93 estudiantes de las regiones del Biobío y La Araucanía han logrado ingresar a la educación superior con el respaldo de esta iniciativa.
Para los nuevos becados, la oportunidad de contar con este apoyo representa un respaldo clave en su formación académica y personal. Así lo expresó Yanara Mila, estudiante de la Universidad Católica de Temuco: «Al estar comenzando esta etapa, espero encontrar apoyo tanto académico como en salud mental, pues mi carrera tiene un alto nivel de exigencia y situaciones que pueden afectar a los estudiantes”.
Por su parte, Aron Huenuman, estudiante de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, destacó la importancia del programa en su proceso de adaptación: «Hasta ahora todo ha sido muy positivo. Ingresé este año y me ha parecido una experiencia enriquecedora. Vengo de la comuna de Tirúa, que está bastante lejos, pero he podido adaptarme bien”.
Desde la perspectiva de los egresados, el acompañamiento no termina con la finalización de la carrera. Fernanda Garrido, titulada de Inacap Temuco, enfatizó el seguimiento que brinda el programa: «Ha sido una experiencia invaluable. En su momento, los recursos eran escasos, y tanto Portas como CMPC me ayudaron enormemente a nivel académico. Incluso después de terminar mis estudios, siguen apoyando a los egresados, lo que marca una gran diferencia”.
Alianza
El programa Construye Futuro no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el vínculo entre CMPC y las comunidades donde opera. Odín Vallejos, jefe de Relacionamiento del Área Valle Araucanía de CMPC, destacó la relevancia de la iniciativa: «Este programa impacta directamente a los jóvenes que son vecinos de nuestro territorio. La alianza con la Fundación Portas ha sido fundamental, y nos llena de orgullo apoyar a los 31 becados de Temuco dentro de los 93 estudiantes que ingresaron en las regiones de Biobío y La Araucanía. Su enfoque integral hace de esta una gran oportunidad para ellos”.
Desde la Fundación Portas, su directora ejecutiva, María Eugenia López, resaltó el objetivo del programa: «Construye Futuro busca dar acompañamiento a los jóvenes en su tránsito por la educación superior, proporcionándoles herramientas para superar los desafíos del proceso. Trabajamos con ellos de manera personalizada, identificando sus necesidades académicas, vocacionales y de salud mental, asegurando que cuenten con el apoyo adecuado para avanzar”.
En la sede de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, este año se incorporaron cuatro nuevos becados, mientras que dos estudiantes se titularon, perteneciendo a carreras como Enfermería, Arquitectura y Psicología, entre otras.