
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
La carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, junto a la Comisión Regional de Consejería en Salud Sexual y Reproductiva (SSyR) y Prevención de VIH/SIDA e ITS del Maule, desarrolló un curso-taller formativo dirigido a estudiantes previamente capacitados como monitores en VIH e ITS. Esta actividad representa un paso más en el fortalecimiento de las competencias de los futuros profesionales de la salud en temáticas clave para la prevención y el acompañamiento integral.
La capacitación se llevó a cabo durante los días 12, 13 y 14 de mayo y fue impartida por profesionales especializados en salud sexual y reproductiva, VIH/SIDA, ITS y consejería. Todos ellos son parte activa de la Comisión Regional, lo que garantizó una formación actualizada y con enfoque territorial. El espacio permitió profundizar en herramientas teóricas y prácticas para desempeñar un rol activo como consejeros en contextos diversos.
Además del equipo de salud, el taller contó con la participación de especialistas de áreas legales, sociales y docentes universitarias del área de la salud, quienes aportaron desde sus disciplinas a la construcción de una mirada integral en la atención. Esta diversidad de enfoques buscó preparar a los estudiantes para responder de forma empática, informada y ética ante las distintas realidades que enfrentan las personas usuarias.
Esta instancia formativa no solo refuerza los conocimientos técnicos, sino que también promueve una atención centrada en los derechos, la equidad y la prevención, fomentando el liderazgo estudiantil en acciones de educación sexual y cuidado de la salud pública en la región.