Más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile fueron parte de una nueva versión de los Voluntariados de Invierno, realizados entre el 30 de junio y el 4 de julio en las comunas de Molina, Curepto y Puerto Domínguez, pertenecientes a las regiones del Maule y de La Araucanía. Esta iniciativa, organizada por ExperienciaUA en sus tres sedes de Santiago, Talca y Temuco, es parte del compromiso institucional por fomentar la formación integral de sus estudiantes.

Las jornadas de voluntariado permitieron a los estudiantes brindar apoyo a distintas comunidades locales a través de actividades sociales, educativas y de mejoramiento de espacios públicos, fortaleciendo así el vínculo entre la universidad y el entorno. Esta versión invernal se suma a las acciones ya desarrolladas en las ediciones de verano, que tienen lugar cada enero.

“Realizar nuestros terceros voluntariados de invierno no solo representa una instancia de ayuda concreta a distintas comunidades del país, sino que reafirma el compromiso social de nuestra Universidad y su modelo formativo centrado en la formación integral de sus estudiantes”, señaló Ignacio Osorio, Director Corporativo de VidaUA.

Los Voluntariados se han consolidado como una de las principales experiencias estudiantiles de impacto social de la institución, reafirmando el rol activo de la comunidad universitaria en el desarrollo territorial y la colaboración con distintas realidades del país.

Compartir en