Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con un hito de cierre y una ceremonia de premiación, la carrera de Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, sede Santiago, reconoció el trabajo de los 50 estudiantes de tercer año que participaron activamente en la Operación Renta 2025, brindando asesoría tributaria gratuita a más de dos mil personas.

Durante el mes de abril, los estudiantes atendieron a vecinos de las comunas de Providencia y San Miguel, en los campus Providencia y El Llano Subercaseaux respectivamente, logrando un total de 2.340 personas beneficiadas. La actividad fue posible gracias a una alianza con la Dirección Sur del Servicio de Impuestos Internos (SII), que permitió a los futuros profesionales poner en práctica los conocimientos adquiridos en aula y fortalecer sus competencias personales.

La directora de la carrera, Ema Gómez, valoró el impacto de esta iniciativa tanto en el proceso formativo de los estudiantes como en el servicio a la comunidad. “La vinculación con la comunidad a través de iniciativas como la Operación Renta no solo beneficia a los contribuyentes que reciben ayuda, sino que también representa una oportunidad invaluable para el desarrollo integral de los estudiantes, combinando el aprendizaje académico con un impacto social positivo”, afirmó.

En la ceremonia de cierre participó el decano de la Facultad de Administración y Negocios, Dr. Rodrigo Montero, junto a representantes del SII, como María José Castillo, directora regional de Santiago Oriente, quien además de agradecer el compromiso de los estudiantes, realizó una exposición sobre la hoja de ruta institucional del SII para este año. En su presentación, abordó los principales desafíos del servicio para 2025, las metas estratégicas y una evaluación positiva del desarrollo de la Operación Renta, destacando la colaboración con instituciones de educación superior como un pilar fundamental del proceso.

“Llevamos varios años trabajando juntos en este proceso. Los estudiantes ayudan a extender los brazos del SII y demuestran una gran preparación y compromiso con la ciudadanía”, destacó Castillo.

Cristóbal Bahamonde, estudiante de tercer año, comentó que si bien al principio hubo nerviosismo, la experiencia resultó enriquecedora. “Uno se terminaba desenvolviendo de la mejor manera y la gente lo agradecía. Nos ofrecían café o dulces, y eso más que nada por cómo nos interesaba ayudar a los vecinos”, relató.

Compartir en