Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile, participaron en un taller de Design Thinking orientado a fortalecer sus competencias en innovación y creatividad. La iniciativa se enmarca en el proyecto InES I+D, que impulsa actividades de formación práctica para el desarrollo de capacidades en investigación, desarrollo e innovación.
Durante la jornada, los alumnos trabajaron en equipos para identificar problemáticas reales y proponer soluciones creativas, aplicando metodologías ágiles que fomentan el aprendizaje práctico.
“Este taller busca entregar herramientas para el desarrollo de proyectos innovadores, permitiendo a los estudiantes aprender haciendo y, sobre todo, activar competencias de innovación y creatividad”, destacó Jaime Quilaqueo, coordinador del proyecto InES I+D y relator del espacio.
Los estudiantes valoraron positivamente la experiencia. Daniela Castro, alumna de quinto año de Ingeniería Civil Industrial, señaló que al inicio no sabían con qué se iban a encontrar, pero que la metodología les permitió identificar problemas, desglosarlos en causas y efectos y visualizar soluciones concretas. “Nuestra propuesta fue una aplicación que conecta a personas con poca red de apoyo para formar comunidades colaborativas, por ejemplo, ayudando en el retiro de niños desde el colegio”, explicó.
Por su parte, Sebastián Saavedra, también de quinto año de Ingeniería Civil Industrial, destacó el carácter práctico y dinámico de la actividad: “Esto fue muy lúdico, fue como aprender jugando. Conceptos que normalmente vemos en el papel pudimos llevarlos a la práctica. Estas instancias nos ayudan a crecer, a orientarnos hacia nuevas ideas y a pensar fuera de la caja”.
El taller fue organizado por el proyecto InES I+D de la Dirección de Innovación y Transferencia de la Universidad Autónoma de Chile y buscó aportar a la formación y generación de nuevas herramientas de estudiantes de la Sede Temuco.