I Comercial - Emb ArgentinaComo parte de una serie de encuentros con importantes actores de la economía nacional e internacional, alumnos de Ingeniería Comercial se reunieron con autoridades de la Embajada de Argentina en Chile para conocer los diversos mecanismos de promoción del comercio entre ambos países.

Los estudiantes fueron recibidos en audiencia por el Ministro Consejero Comercial de esa legación diplomática, Mauricio Nine, con quien intercambiaron los fundamentos y las líneas de cooperación internacional en la materia.

El Dr. Jaime Ojeda, docente de la asignatura Márketing Internacional, subrayó la importancia de la cita, que calificó como “muy ilustrativa y académicamente muy valiosa” para la formación de los futuros profesionales.

“La reunión con el Ministro Consejero permitió a los alumnos conocer la misión, objetivos, metas y tareas que tienen todas las Agregadurías Comerciales en el mundo”, sostuvo.

“Saber como futuro empresario o ejecutivo chileno qué puede requerir de un agregado comercial en su gestión exportadora; la importancia de contar con el respaldo de la Embajada para lograr contactos fundamentales para lograr introducir un bien o servicio en un mercado extranjero”, precisó.

En ese sentido, resaltó la importancia de “conocer las instituciones que fomentan o apoyan los emprendimientos de internacionalización empresarial, todo lo anterior con el fin de que conozcan los desafíos que enfrentarán como ingenieros comerciales en la gestión exportadora de una empresa”.

Finalizada la cita con la autoridad argentina, indicó que “agradecimos en nombre de nuestra universidad su excelente disposición para ilustrar a los alumnos su gestión en la Embajada de Argentina”.

El Dr. Ojeda añadió que la reunión académica fue la primera de un ciclo de entrevistas con empresarios, dirigentes gremiales de los exportadores e instituciones estatales “relacionadas con el comercio exterior y específicamente con el márketing internacional”, con el propósito de complementar los contenidos teóricos vistos en clase y contrastarlos “con la realidad de las empresas que quieren abrir y consolidar mercados foráneos”.

 

Noticias relacionadas

28/08/2015  Más de 300 escolares de la región Metropolitana participan en las X Olimpíadas de Contabilidad

25/08/2015  Círculo de Titulados organizó taller sobre redes sociales y empleabilidad

 

Compartir en