
La carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Santiago, desarrolló un operativo de salud preventiva orientado a personas mayores de la comuna de Providencia, en coordinación con el Departamento del Adulto Mayor de la municipalidad y la Dirección de Vinculación con el Medio.
La iniciativa surgió tras detectar que un número importante de vecinos no había asistido a sus Centros de Salud Familiar (CESFAM) para realizarse chequeos preventivos, lo que generaba falta de información sobre su estado de salud. Ante esto, docentes y estudiantes de tercer año habilitaron un espacio en la universidad para realizar el Examen de Salud Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM), una evaluación gratuita e integral que incluye control de presión arterial, glicemia, peso, deterioro cognitivo y autovalencia.
“Esta actividad nace desde un requerimiento del Departamento del Adulto Mayor, que identificó a muchos vecinos sin control vigente. Nos coordinamos con Vinculación con el Medio y nuestros estudiantes para atenderlos acá mismo, en la universidad, y derivar los resultados a los CESFAM correspondientes”, explicó Pamela Cárcamo, enfermera y docente de la carrera.
Además del impacto comunitario, la académica destacó el valor formativo de la experiencia. “Es un win-win. Los estudiantes fortalecen su aprendizaje y su vínculo terapéutico con los pacientes, mientras que la comunidad recibe atención gratuita y seguimiento médico. Todos ganan.”
Por su parte, Sebastián Sánchez, estudiante de tercer año de Enfermería, valoró la oportunidad de aplicar sus conocimientos en terreno. “Es una instancia súper importante porque nos permite establecer la prevalencia de enfermedades crónicas, detectar signos de depresión o pérdida de autovalencia, y sobre todo, aportar a la prevención. Muchas veces los adultos mayores son dejados de lado, y poder contribuir a su bienestar es algo que suma mucho a nuestra formación profesional y humana”, comentó.
Los resultados obtenidos en la jornada serán enviados al Departamento del Adulto Mayor, que canalizará la información hacia los tres CESFAM de Providencia para asegurar el seguimiento de cada paciente.