Estudiantes de la carrera de Derecho vespertino de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, participaron en una clase especial sobre los procedimientos en los Juzgados de Policía Local impartida por el docente Mirko Bonacic-Doric, la cual contó con la participación de oficiales de Carabineros de Chile.

La jornada tuvo como objetivo entregar una visión práctica sobre la tramitación en los Juzgados de Policía Local, abordando contenidos clave sobre la vinculación entre esta instancia judicial y Carabineros como organismo denunciante. La actividad se enmarca en la formación aplicada que promueve la Facultad de Derecho, con foco en el conocimiento directo de las instituciones involucradas en el ejercicio profesional.

El Capitán Dixon Rivas, jefe de la sección criminalística de LABOCAR Talca, explicó que esta participación responde a la labor de vinculación con el medio que mantiene Carabineros. “Venimos a entregar información general de nuestra institución, sus funciones, especialidades, y el rol que cumplimos como apoyo a la Fiscalía, los Juzgados de Policía Local y otros tribunales en la investigación de delitos o faltas establecidas en el Código Penal”.

Por su parte, el profesor Bonacic-Doric destacó el carácter práctico del curso, el cual está diseñado para dotar a los estudiantes de herramientas útiles en su futura práctica jurídica. “Carabineros son los principales denunciantes en los juzgados de policía local, por lo tanto, es fundamental que nuestros alumnos conozcan su estructura, funciones y formas de trabajo. Esta instancia busca precisamente fortalecer esa comprensión, acercándolos a la realidad con la que se encontrarán como abogados”.

El docente también valoró el compromiso de los oficiales que participaron en la clase, destacando su disposición para colaborar con la formación académica fuera de sus horarios laborales, “han mostrado una voluntad extraordinaria por contribuir a este proceso educativo, lo cual agradecemos profundamente”, concluyó.

La actividad refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma con una formación jurídica integral, conectada con el ejercicio práctico y el entorno institucional en el que los futuros profesionales deberán desenvolverse.

Compartir en