Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con una alta convocatoria se realizó en la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile el taller práctico “Regulación de Dominio y Herencia Vacante”, instancia organizada por la Clínica Jurídica de la carrera de Derecho y dirigida a estudiantes de los últimos años. La jornada permitió abordar temáticas que, si bien son propias del ejercicio profesional, no suelen ser tratadas en profundidad en el desarrollo curricular de la carrera.

El taller fue impartido por los abogados Mario Brevis, de la Unidad de Regularización de la Seremi de Bienes Nacionales del Maule, y Nicolás Gidi, de la Unidad de Bienes Nacionales del mismo ministerio. Durante la actividad se revisó la solicitud de regularización de dominio y su tramitación administrativa; se desarrolló el análisis de formularios y casos prácticos; y se abordó el procedimiento de denuncia de herencia vacante, incluyendo sus plazos y acciones correspondientes.

La directora de la Clínica Jurídica, Carmen Gloria Muñoz, destacó la relevancia de este tipo de instancias formativas, “cada año académico realizamos diversos talleres, y este en particular aborda materias legales que no se tratan en profundidad en las asignaturas troncales. Acercar estos contenidos, que sí se trabajan en la Clínica Jurídica, permite entregar mejores herramientas a los estudiantes. Además, esta actividad cuenta con certificación de participación, lo que representa un valor adicional para los futuros profesionales”.

Por su parte, el abogado Mario Brevis resaltó la colaboración sostenida entre la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma y el Ministerio de Bienes Nacionales, y agregó que “este taller busca acercar, de forma práctica, materias relacionadas con el Decreto Ley 2.695 y las herencias vacantes, temas que abordamos diariamente como servidores públicos. A través de esta colaboración, los estudiantes pueden conocer y participar directamente en procesos reales, como el llenado de formularios o la tramitación de solicitudes, lo que fortalece su formación jurídica”, explicó.

La iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma con una formación académica conectada con el ejercicio profesional, fortaleciendo el aprendizaje práctico en materias clave para el ejercicio del Derecho en el ámbito público.

Compartir en