Con el objetivo de acercar la teoría a la práctica y fortalecer la formación profesional en un contexto real, un grupo de 30 estudiantes de la Clínica Jurídica de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, visitó el Cuarto Juzgado de Letras en lo Civil de la ciudad.

Durante la jornada, los futuros abogados tuvieron la oportunidad de recorrer las dependencias del tribunal, compartieron con los funcionarios y dialogaron con la magistrada titular, María Luisa Manríquez, quien explicó el funcionamiento interno del juzgado y compartió consejos para el ejercicio profesional.

Carmen Gloria Muñoz, directora de la Clínica Jurídica, destacó la importancia de este tipo de experiencias para los estudiantes de niveles avanzados. “Muchos de nuestros alumnos llegan a la clínica sin haber pisado nunca un tribunal. Esta es una instancia que permite conocer de cerca el trabajo del Poder Judicial, cómo operan los sistemas electrónicos y, sobre todo, quiénes están detrás de la tramitación de las causas. Son actividades que realizamos todos los años como parte de nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes y la vinculación con el medio”.

La visita permitió no solo comprender mejor el funcionamiento del sistema judicial civil, sino también reconocer a los funcionarios y jueces como parte del ecosistema legal con el que los abogados deben interactuar en su ejercicio profesional.

Uno de los participantes, Daniel López, valoró especialmente la oportunidad de materializar lo aprendido en la clínica. “Conocimos la otra parte, la interna. Conversamos con quienes fallan nuestros escritos. Estas visitas nos ayudan a entender mejor cómo funciona el sistema judicial y a prepararnos para ejercer la profesión. Además, la jueza nos entregó un consejo muy valioso: ser concisos en nuestras peticiones. Ese tipo de enseñanzas no está en los libros y nos prepara realmente para el mundo laboral”.

Compartir en