En el marco del proyecto de Vinculación con el Medio (VcM) “GobernArte”, se están desarrollando los talleres “Aprendiendo a Votar” y “Educación Vial”, iniciativas dirigidas a estudiantes de primero a cuarto básico con el objetivo de promover la gestión pública y la participación ciudadana desde temprana edad.

En esta oportunidad, estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca, visitaron la comuna de Licantén para realizar una nueva versión de los talleres, fue el caso del Taller de “Vinculación ciudadana”, desarrollado en la Escuela Los Copihues y el Liceo Bicentenario Augusto Santelices Valenzuela.

La actividad, que contó con la colaboración del Servicio Electoral de Chile (SERVEL), tuvo como propósito central fomentar la participación y el valor de la democracia entre los estudiantes. Durante la jornada, Mauricio Molina, funcionario del SERVEL, ofreció una charla interactiva sobre las etapas clave de un proceso eleccionario, destacando la relevancia del voto informado, la transparencia y la responsabilidad ciudadana.

Asimismo, valoró positivamente esta iniciativa, reafirmando la importancia del vínculo entre el SERVEL y la academia, así como la relevancia de fortalecer la relación con la ciudadanía y el aprendizaje de los estudiantes en las instancias democráticas de nuestro país.

El proceso culminó el viernes 10 de noviembre, cuando se realizaron oficialmente las elecciones del Centro General de Alumnos (CGA) del Liceo Bicentenario. En dicha instancia, los estudiantes de Administración Pública colaboraron directamente junto al SERVEL en la organización y supervisión del proceso electoral, velando por el correcto desarrollo del sufragio y el cumplimiento de los principios democráticos.

Al respecto, Gustavo Varela, académico de la carrera y docente a cargo del proyecto GobernArte, destacó que, “fue una instancia de mucho aprendizaje para todos. Que nuestros estudiantes hayan organizado las elecciones tal como lo haría el SERVEL es una tremenda experiencia formativa. Desde la configuración del padrón electoral, la preparación de los votos y la designación de los vocales de mesa, todo el proceso nos permitió conocer de primera fuente el trabajo de esta tan importante institución”.

Por su parte, la Dra. Karina Doña Molina, directora de la carrera de Administración Pública, señaló que, “para quienes formamos a los futuros cuadros profesionales y directivos del sector público resulta fundamental comprender que el Estado está al servicio de la comunidad y no al revés; pero para que ello ocurra de manera virtuosa, se necesita de una sociedad que ejerza su derecho ciudadano con responsabilidad y proactividad. Actividades como GobernArte van en esa dirección, fortalecer la ciudadanía activa es el principal legado de este proyecto VcM”.

Con ello, se completaron las dos instancias de trabajo colaborativo entre la carrera de Administración Pública y el SERVEL en la comuna de Licantén, reafirmando el compromiso del proyecto “GobernArte” con el fortalecimiento del vínculo entre la academia y la sociedad, y expandiendo su impacto formativo en los distintos niveles educativos de la provincia de Curicó.

Compartir en