Desde Bogotá, Colombia, Zaida Colmenares y Luisa Cortés, estudiantes de Administración de Empresas Comerciales en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, llegaron a Santiago para realizar una pasantía de investigación en la Universidad Autónoma de Chile, enfocada en los impactos sociales de las tecnologías emergentes y la gestión de mercadeo.

La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2019. Según explicó Camila Bravo, directora de Relaciones Internacionales, esta instancia busca “fortalecer la cooperación académica y brindar a las estudiantes una experiencia internacional centrada en la investigación sobre los impactos sociales de las tecnologías emergentes en Chile”. Para ella, la llegada de jóvenes extranjeras refleja “la confianza en nuestro modelo educativo y en el país como un destino seguro, acogedor y con una oferta formativa de calidad”.

En esa línea, Ema Gómez, directora de la carrera de Ingeniería en Control de Gestión, destacó que la presencia de las estudiantes “es una oportunidad excepcional y un indicador de crecimiento, porque demuestra que nuestra carrera está ganando reconocimiento más allá de nuestras fronteras”. Recordó además que esta es la segunda vez que la universidad colombiana realiza una pasantía con la Autónoma, consolidando un vínculo que —según dijo— “enriquece todo el ecosistema académico”.

Durante su estadía, Zaida y Luisa buscan aprender no solo desde lo académico, sino también desde la experiencia cultural. “Durante este mes estaremos realizando una pasantía enfocada en la parte administrativa de la gestión de mercadeo, y queremos sumergirnos en la cultura chilena y su forma de estudiar e investigar”, contó Zaida. Luisa complementó: “Esta estancia representa una oportunidad de aprendizaje profundo y de conocer otra cultura, para luego compartir esos aprendizajes con nuestra universidad en Colombia”.

Compartir en