Con el fin de conocer de cerca la casa de estudios superiores y sus instalaciones, los estudiantes del Colegio Concepción de Linares visitaron la Universidad Autónoma en Talca. En la oportunidad, los alumnos hicieron un recorrido guiado donde visitaron los lugares más concurridos por la comunidad universitaria.

De esta forma, conocieron las bibliotecas, el gimnasio, la sala de musculación, las áreas verdes, la cancha multiuso y, finalmente, la galería de arte. En este último lugar tuvieron la posibilidad de apreciar obras de artes de diversos artistas visuales.

Para el Director de Extensión y Comunicaciones de la UA, Magister César Hernández, estas instancias son fundamentales, ya que “para nosotros como institución de educación superior es fundamental establecer contacto con la comunidad, vincularnos con el medio y abrir las puertas de nuestra universidad, lo que permite que nuestra esencia traspase las aulas, porque hacer universidad es estar consciente de que somos parte de la sociedad que nos rodea. Es por esto que, a lo largo del año realizamos diversas actividades orientadas en esta línea, como las Escuelas de Verano e Invierno, los Ensayos PSU, operativos de salud, cursos para adultos mayores, entre otras. Por tanto, estamos muy contentos que los estudiantes de los diversos colegios de la región visiten su posible futura casa de estudios, como es el Colegio Concepción de Linares”.

Asimismo, Evelyn Valdés, docente de Química del Colegio Concepción, destacó las ventajas de esta visita guiada. “Es súper bueno tener la posibilidad de venir a conocer la universidad con alguien que les vaya explicando a los chicos cómo funciona el sistema “in situ”. Les sirve para ir ambientándose en este nuevo mundo y que cuando tengan que decidir, elijan una universidad buena y con tradición como la Autónoma. Además, nos llevábamos una excelente impresión en términos de infraestructura y el trato amable de las personas”, manifestó.

Para el alumno Nicolás Corvalán esta visita fue sumamente positiva. “Me gustó mucho la universidad, tiene una excelente infraestructura, me agradó el gimnasio y, sobre todo, tiene bastantes áreas verdes donde se puede descansar entre las clases. En mi caso me gustaría estudiar Ingeniería Comercial y la Autónoma es una de mis opciones”.

De esta forma, cientos de estudiantes de enseñanza media visitan semanalmente la U. Autónoma, considerándola como una real alternativa académica para el año 2017.

Compartir en