Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre

La Universidad Autónoma de Chile celebra un nuevo logro en el fortalecimiento de la investigación aplicada y la vinculación con el sector productivo. La estudiante de doctorado, Macarena Castro, se adjudicó uno de los 16 proyectos seleccionados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en la convocatoria 2025 del Concurso Tesis de Doctorado en el Sector Productivo, iniciativa que busca impulsar investigaciones con impacto directo en la industria y el desarrollo sostenible.

El proyecto de Macarena se enfoca en desarrollar estrategias para mejorar la criopreservación de espermatozoides porcinos, un desafío relevante para la industria porcina. “Esta adjudicación es una gran oportunidad, porque me permitirá no solo financiar mi tesis, sino también adquirir equipamiento clave, asistir a congresos y realizar pasantías que fortalezcan el alcance de la investigación”, comentó la estudiante.

Colaboración con la industria

Un aspecto distintivo de esta iniciativa es el trabajo conjunto con la empresa Innova Química, que permitirá llevar los resultados de la investigación a un escenario aplicado. “Estamos muy contentas porque este fondo es distinto a los tradicionales: vincula directamente a la estudiante con una empresa, lo que enriquece el enfoque del proyecto y potencia el impacto de los resultados”, destacó María José Contreras, académica investigadora del Instituto de Ciencias Aplicadas y tutora de la tesis.

La académica también valoró el apoyo de la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT) de la Universidad Autónoma, que acompañó el proceso de formulación y el establecimiento del vínculo con la empresa: “Gracias a este trabajo conjunto pudimos diseñar una propuesta sólida que hoy permite a Macarena avanzar en una línea de investigación inédita en nuestra universidad”.

Desde la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, el Dr. Iván Suazo subrayó la relevancia de esta adjudicación para la proyección de la universidad: “Este resultado es una muestra concreta de cómo la investigación de excelencia de nuestros programas de doctorado puede vincularse con el sector productivo para generar impacto real. Estos fondos son estratégicos para fortalecer la formación de capital humano avanzado y consolidar a la Universidad Autónoma como un actor clave en la generación de conocimiento aplicado a las necesidades del país”.

Por su parte, el Dr. Daniel Weinacker, coordinador de Innovación de la DIT, resaltó el impacto de este logro “Los apoyamos con la formulación del proyecto y la postulación, además de vincularlos con la empresa asociada. Estamos demasiado contentos con esta adjudicación. Implica que estamos haciendo las cosas bien, que la investigación que se desarrolla en nuestra universidad es pertinente a las necesidades de la industria y el mundo empresarial».

Financiamiento y proyección

El fondo otorgado por ANID contempla 36 millones de pesos distribuidos en dos años, que cubren manutención para la estudiante, recursos para implementación y apoyo para actividades de difusión científica.

“Es la primera vez que obtengo un fondo de este tipo y estoy muy feliz. Esta adjudicación me permitirá realizar experimentos más confiables y continuar este trabajo ahora junto al equipo, mi tutora y la empresa”, afirmó Macarena, agregando que la iniciativa busca aportar soluciones a una problemática que afecta a la industria a nivel mundial.

Compartir en