Los contratos vinculados en materia de consumo es la investigación en que colabora el estudiante de pregrado Franco Velásquez, gracias al fondo concursable de iniciación científica “Tus primeros pasos en la ciencia”, dirigido a jóvenes investigadores de pregrado y que acaba de adjudicar la Universidad Autónoma de Chile.
Esta iniciativa da cuenta del interés de los alumnos en participar de actividades de investigación científica y tecnológica de alto nivel en las distintas áreas del conocimiento relacionadas a sus carreras, entregando un incentivo económico que les permita financiar parte de los costos asociados.
Cursando actualmente cuarto año de Derecho en Santiago, Velásquez explico que junto al Dr. Sebastián Bozzo –titular del proyecto-, “vamos a analizar cómo muchos de los contratos que ejecutamos día a día son ligados al consumo y por tanto están vinculados entre consumidor y la persona que presta el servicio”.
Junto con resaltar el permanente apoyo brindado por las autoridades de su Facultad, sostuvo que ser parte de un estudio de estas características “es un paso más que uno puede desarrollar en la formación académica y se complementa totalmente con las cátedras de los profesores”.
En ese sentido, para Velásquez “en esta etapa de la carrera ya tenemos ciertos conocimientos que nos permiten empezar a hacer investigación”. “Voy a aprender nuevas técnicas, a saber cómo buscar información específica, a redactar con más prolijidad y adquirir nuevas habilidades que me van a potenciar frente a mis pares el día de mañana cuando esté inserto en el mundo laboral”.
El trabajo del Dr. Bozzo corresponde al proyecto FONDECYT Postdoctoral denominado “Contrato no cumplido y sus efectos en el contrato vinculado: adquisición de bienes y servicios por parte del consumidor y el contrato para su financiamiento”.
Según el investigador –quien es además subdirector de Postgrado de la Universidad Autónoma de Chile-, el concurso de iniciación científica da la posibilidad a los investigadores de “transmitir experiencias y conocimientos a los alumnos, y a la vez motivarlos a investigar particularmente en el área jurídica, complementando su formación de pregrado”.
Su estudio busca determinar cómo afecta al consumidor la celebración de dos contratos que constituyen una sola unidad económica, cuando uno de ellos es incumplido por la contraparte, materia que actualmente no está normada jurídicamente.
“En ocasiones la adquisición de un bien o servicio requiere a su vez de financiación por ejemplo, para lo que debe firmar otro contrato. Si el proveedor de ese bien o servicio incumple, ¿debe el consumidor entonces seguir pagando las cuotas del crédito de consumo a la entidad financiera?”, plantea el Dr. Bozzo en la investigación.
Noticias relacionadas
27/07/2015 Investigadores trabajan en el desarrollo de instrumento para medir el compromiso escolar
22/07/2015 Investigadora asociada expuso sobre mecanismos inhibitorios de la artritis reumatoide