Desde agosto de este año, Rhythima Kapilavai, estudiante del programa de Magíster en Biotecnología del Vellore Institute of Technology (VIT), India, desarrolla una pasantía de investigación en la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile, bajo la supervisión de la Dra. Aparna Banerjee.
“Esta estadía tiene como objetivo desarrollar los experimentos de laboratorio necesarios para mi tesis. Permaneceré en Chile hasta enero, tras lo cual regresaré a mi universidad de origen para la defensa final de mi trabajo”, explica la estudiante.
Su investigación se lleva a cabo en el Functional Polysaccharides Research Group (FunPolyLab), dirigido por la Dra. Banerjee, y se enfoca en el estudio de bacterias termotolerantes aisladas desde las aguas termales de Campanario, en la Región del Maule. Este trabajo se enmarca en el proyecto Fondecyt Regular N°1231917, liderado por la investigadora, que busca explorar el potencial funcional y biotecnológico de los exopolisacáridos (EPS) bacterianos.
“En mi caso, me centro en la caracterización del comportamiento bacteriano y en la evaluación de las posibles aplicaciones industriales y biotecnológicas de los EPS producidos por estas cepas”, detalla Kapilavai, quien realiza su trabajo bajo la co-tutoría de Nicolás Flores Castañón, estudiante del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la U. Autónoma.
Sobre su experiencia en Chile, la investigadora valora especialmente el ambiente científico y humano de nuestra casa de estudios: “Mi experiencia ha sido sumamente positiva y enriquecedora. Destaco la guía científica y el constante apoyo de la Dra. Banerjee, así como el ambiente colaborativo del laboratorio. Cada día representa una oportunidad para aprender y crecer, tanto a nivel académico como personal”, señaló.
Durante su estadía, Rhythima también ha participado activamente en actividades académicas, presentando avances de su investigación en congresos y seminarios. “Recientemente expuse un póster en el III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable, organizado en la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile, lo cual fue una valiosa experiencia de aprendizaje y proyección académica”, agregó.