Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre
La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, desarrolló durante la jornada dos actividades dirigidas a estudiantes del Colegio Andes, con el objetivo de promover el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje aplicado en áreas clave como la economía y la ciencia de datos.
En la primera sesión, realizada en la mañana, los escolares participaron en una capacitación sobre los efectos de las políticas económicas en la vida de las personas, instancia que contó con la exposición del profesor Gustavo Gómez, de la Universidad Javeriana de Colombia.
A través del software Ecoland, desarrollado en la Universidad de Harvard, los estudiantes simularon escenarios de política monetaria y fiscal en una economía de mediana escala, comprendiendo así las consecuencias de las decisiones económicas. Esta actividad culminará el 3 de octubre con un certamen de premiación para quienes resuelvan de mejor manera el desafío planteado.
Por la tarde, el foco estuvo en la ciencia de datos, donde los estudiantes participaron en una capacitación práctica en el uso de Python, impartida por el profesor Mauricio Huerta, doctor en Estadística de la Universidad de Valparaíso, investigador de BHP Billiton y académico de la UCM.
La experiencia busca acercar a los escolares a herramientas de análisis de datos y programación, competencias esenciales en el mundo actual. El desafío de esta actividad será premiado en una ceremonia de cierre del 13 de octubre.
El profesor Octavio Martínez, académico del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma de Chile, destacó que “estas iniciativas buscan acercar a los estudiantes de enseñanza media a disciplinas que no solo son parte de la formación universitaria, sino también fundamentales para entender y transformar el entorno en el que vivimos. La idea es que puedan aprender de forma aplicada y motivadora, enfrentando problemas reales y buscando soluciones innovadoras”.