
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
Con el propósito de reforzar y actualizar los conocimientos claves para la gestión sanitaria, se desarrolló una nueva jornada dirigida a los equipos directivos del Servicio de Salud Araucanía Sur. El encuentro, realizado en la sede de la Universidad Autónoma de Chile, bajo el convenio existente con la carrera de Psicología, tuvo como objetivo central abordar temáticas relevantes para la toma de decisiones y la administración eficiente de los recursos en la red asistencial.
Durante la jornada, se presentaron diversas ponencias a cargo de los equipos responsables de los procesos estratégicos en la provincia, quienes expusieron avances, desafíos y líneas de acción en materias de alto impacto para la salud pública regional.
Uno de los temas destacados fue el procuramiento de órganos en la provincia de Cautín, donde se reflexionó sobre los desafíos actuales del sistema de donación y trasplante, así como las estrategias para fortalecer la cultura de donación y optimizar los procesos clínicos asociados.
“Estas jornadas permiten alinear criterios, fortalecer capacidades y, por sobre todo, renovar nuestro compromiso con la salud de la población de La Araucanía, por lo que agradecemos a la Universidad Autónoma, a través de la carrera de psicología por permitirnos desarrollar este encuentro”, señaló el director subrogante (s) del Servicio de Salud Araucanía, Emilio Ríos.
Asimismo, se discutió sobre la Atención Integral para Niños con Malformaciones Complejas, con el propósito de consolidar una atención especializada, multidisciplinaria y de alta resolutivita para niños y niñas que requieren intervenciones quirúrgicas y apoyo terapéutico desde edades tempranas.
Este espacio permitió generar un diálogo técnico y colaborativo entre los equipos directivos, promoviendo una visión integral y articulada en torno a los desafíos actuales del sistema de salud en la región. Los participantes valoraron la instancia como un ejercicio necesario de retroalimentación y alineamiento institucional.
Desde la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile, también valoraron positivamente el desarrollo de esta jornada, destacando su carácter integrador y la importancia de abordar la salud desde una perspectiva interdisciplinaria.
El Servicio de Salud Araucanía Sur reafirma, a través de este tipo de encuentros, su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades directivas, la mejora continua en la gestión y el trabajo coordinado en beneficio de la comunidad usuaria.