DSC_0340Por cuarto año consecutivo la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile, realizó el seminario titulado “ELT (English Lenguage Teaching) Conference”, actividad que tiene como fin adquirir nuevas metodologías de enseñanza que permitan a los estudiantes de inglés enfrentar las distintas habilidades que presentan sus alumnos en aula y cómo potenciar el conocimiento de sus pupilos.

De esta forma, más de 200 estudiantes y profesores de las diversas universidades -que dictan la carrera en la región del Maule- asistieron a este seminario abierto y recibieron su certificación una vez terminada la jornada.

Fernando Verdugo, Director de la Carrera de Pedagogía en Inglés en la Universidad Autónoma de Chile en Talca, resaltó que “estamos muy satisfechos con la gran asistencia de público, esta es una instancia en la que buscamos vincularnos con el medio y potenciar la enseñanza del idioma inglés a través de metodologías actualizadas. Sumado a esto, la formación profesional que entregamos a nuestros alumnos- a través de la malla curricular- se ve fortalecida con estas actividades que pretenden aumentar las técnicas de enseñanza en nuestros futuros docentes”.

Tres especialistas de la consultora  English Connection fueron los encargados de desarrollar este seminario que contó con cinco workshops, los cuales se basaron en las tres habilidades que debe manejar a cabalidad cualquier docente de inglés: speaking, reading and writing. Teniendo como tema central el manejo de técnicas para trabajar con estudiantes que presentan distintos niveles de aprendizaje.

Además, al igual que años anteriores, se realizaron diversos talleres grupales focalizados en la Neurociencia y el aula pensante, acorde con las nuevas tendencias educacionales que buscan que los estudiantes sean reflexivos  y no sólo receptores de la información.

DSC_0347El neuropsicoeducador y gerente de la consultora English Connection, Joaquín Triandafilide, señaló que “este año la temática de la conferencia es “Enseñando en clases de habilidad mixta”, vale decir, cómo actúa un docente que tiene niños con diferentes tipos de habilidades en el aula. Es necesario que los profesores de inglés, en este caso, consideren tener las competencias necesarias para enfrentarse a diversos escenarios educativos, más aún cuando su asignatura considera la enseñanza de conocimientos absolutamente nuevos para los alumnos”.

Efectivamente, quienes formaron parte de este seminario manifestaron su gratitud respecto a los contenidos tratados durante el desarrollo de esta jornada.

Juan Roberto Guajardo, estudiante de tercer año de la carrera de inglés, calificó como excelente la posibilidad de participar del English Day. “Es interesante poder adquirir nuevas metodologías de aprendizaje, aprender formas lúdicas de entregar los contenidos a nuestros futuros alumnos y obtener nuevas herramientas que permitan desarrollarnos de manera integral en nuestra profesión como docentes”, manifestó.

               

Compartir en