La carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile llevó a cabo una jornada de buenas prácticas de Vinculación con el Medio (VcM) dirigida a integrantes de los comités de currículos, equipos de gestión, docentes y estudiantes, con el objetivo de socializar los proyectos desarrollados este año y fortalecer la colaboración intersedes.

La actividad, realizada de manera online, fue destacada por la directora (i) de la carrera de Enfermería Sede Talca, Judith Moris, quien subrayó la relevancia de esta iniciativa, “muchos de los proyectos de este año tienen la particularidad de ser corporativos, incluyendo a las sedes de Talca, Temuco y Santiago, y también colaborativos entre Talca y Santiago, por lo tanto, es un hito importante para la carrera”.

Durante la sesión, cada docente presentó los proyectos de Vinculación con el Medio que ha desarrollado en conjunto con estudiantes y la comunidad, promoviendo tanto el aprendizaje académico como la transferencia de conocimiento hacia la sociedad.

En cuanto a las presentaciones de la Sede Talca, la docente Romina Bianchi expuso el programa que lidera, enfocado en aplicar las guías de buenas prácticas de la Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO). El proyecto busca empoderar a los pacientes en su autocuidado, generando una interacción directa entre usuario e interno que fortalece el aprendizaje clínico y el rol profesional del estudiante.

La docente Romy Ortega compartió la iniciativa que dirige, la que consiste en entrenar a personas de la comunidad en técnicas de reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibrilador externo automático. La actividad contempla una instancia teórica y otra práctica.

Durante la jornada la directora (i) Judith Moris relató la experiencia que lideró, en la cual estudiantes de tercer año de la asignatura de adulto mayor, realizaron una valoración geriátrica integral a integrantes de la sede de adultos mayores de la población Los Conquistadores, donde, tras varias sesiones en terreno, los estudiantes desarrollaron un análisis y posteriormente presentaron una intervención educativa final en la universidad, contribuyendo tanto al aprendizaje práctico como al bienestar de la comunidad mayor.

La jornada reflejó el compromiso de la carrera de Enfermería con la comunidad y con la formación integral de sus estudiantes, al integrar proyectos que generan impacto social, mejoran la calidad de vida de los participantes y enriquecen la experiencia académica.

Compartir en