Reconociendo la calidad académica y formativa, el moderno diseño curricular y su proceso de mejora continua, además de la infraestructura y equipamiento de vanguardia disponible en sus diversos campus, las carreras de Enfermería y Kinesiología que imparte la Universidad Autónoma de Chile, obtuvieron 6 y 5 años de acreditación, respectivamente, según lo determinó el Consejo de Salud de la Agencia de Acreditación ADC.
Ambas carreras se imparten en Santiago, Talca y Temuco en jornada diurna, con más de una década de significativo desarrollo y alta empleabilidad. Es el caso de Enfermería, que cuenta hoy con más de 1.500 profesionales titulados en sus 11 años de existencia, de los cuales el 99,5% se encuentra trabajando al primer año de egreso; mientras que Kinesiología ha formado 1.160 nuevos profesionales desde hace 13 años.
Para el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Jorge Las Heras, «el resultado de la exitosa acreditación de Enfermería y Kinesiología es un gran logro para la facultad y la Universidad toda».
Recalcó que «esto fue el resultado del trabajo de los académicos de ambas carreras, quienes con gran esfuerzo han logrado mantener los mejores niveles de sus disciplinas en el país», resaltando que «también fue muy importante contar con la asesoría de la Vicerrectoría de Acreditación y Evaluación de la Calidad», de nuestra casa de estudios.
Enfermería recibe 6 años de acreditación
Tras conocer la resolución, la directora de la carrera de Enfermería en Santiago, Mg. María Angélica Vásquez, expresó que “los 6 años de acreditación obtenidos por nuestra carrera de Enfermería, son un reconocimiento al compromiso y preocupación por lograr la mejor calidad en la formación de nuestros estudiantes, a través del proceso de mejora continua”, al tiempo que “confirma que el modelo educativo y plan de estudios se ajusta y responde completamente a las necesidades de empleabilidad y éxito profesional de nuestros Enfermeros y Enfermeras de la Universidad Autónoma de Chile, que salen al mundo a satisfacer las demandas en salud de la población”.
Destacó que “la carrera cuenta con un nivel de desarrollo que la ubica dentro de las mejores en la formación de Enfermería, con un plan de estudios vanguardista que comprende la enseñanza de la Gestión del Cuidado en todas las etapas de la vida e incluye áreas emergentes en la disciplina”, precisando, además, que “ha incorporado en su quehacer políticas y mecanismos institucionales para mejorar su calidad, cuenta con un equipo académico idóneo y comprometido, que ha demostrado su trabajo constante en todos los procesos de evaluación interna y externa, lo que fue reconocido por el comité de pares evaluadores externos”.
Vásquez aseguró que “todo ello nos enorgullece profundamente y compromete a la vez, en seguir trabajando por fortalecer los principios que fundan nuestra profesión y el anhelo que nuestros titulados sean los agentes de cambio que la sociedad necesita para mejorar la salud de las personas.”
Kinesiología obtiene 5 años de acreditación
En esa misma línea, el director de la carrera de Kinesiología en Talca, Mg. Aldo Martínez, manifestó que “recibimos esta acreditación con mucha satisfacción y orgullo, especialmente porque se ajusta a nuestra realidad y habla de la evolución que tuvimos, tanto a nivel corporativo como a nivel local”.
Explicó que “nosotros como carrera evolucionamos, mejoramos nuestros indicadores, la expertise de nuestros profesores y de nuestros procesos, por lo que esta acreditación se ajusta más a la realidad que la que habíamos recibido anteriormente”.
Agregó que recibir 5 años de acreditación genera varios beneficios. “En primer lugar, genera una vara de eficiencia para todo el cuerpo docente con respecto a seguir mejorando los procesos y la calidad, tanto disciplinar como docente. Es decir, no solo deben ser buenos profesionales en lo que ellos imparten, sino que también tienen que mejorar su calidad pedagógica, y eso constituye un beneficio para el estudiante”.
“Otro de los beneficios que conlleva es que todos los estudiantes que ingresan van a egresar con toda seguridad de una carrera acreditada”, subraya, al tiempo que resaltó que esta nueva acreditación “nos sitúa en un espectro local de liderazgo y de calidad dentro de las carreras que son reconocidas a nivel nacional como buenas carreras de Kinesiología”.