
Con el propósito de recoger experiencias y reflexionar sobre el impacto del programa de liderazgo estudiantil LideraUA, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, desarrolló un encuentro con los estudiantes que participaron de la tercera versión de esta iniciativa, realizada en Buenos Aires junto a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El vicerrector de sede Talca, Marcelo Cevas, destacó el valor de este espacio de retroalimentación con los jóvenes. “Quisimos tener esta reunión para que nos contaran cuál había sido el impacto de la actividad en ellos. Casi todos pidieron la palabra y señalaron que había sido muy positiva. Desde quienes aprendieron observando cómo el equipo directivo resolvía imprevistos, hasta quienes ganaron seguridad y confianza personal, todos coincidieron en que fue una experiencia invaluable que hoy se refleja en su día a día con sus compañeros, docentes e incluso familiares”, comentó.
El programa LideraUA se desarrolla desde 2023 y busca potenciar competencias de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva. En sus tres versiones ya ha beneficiado a diversos alumnos de las sedes de Santiago, Talca y Temuco.
En la misma línea, Camila Bravo, directora de Relaciones Internacionales, destacó que este tipo de encuentros permiten dimensionar el alcance real de la experiencia. “Para nosotros como gestores del programa es muy relevante porque nos da el termómetro de qué ha pasado uno o dos meses después de la implementación. Hemos podido ver cómo ha contribuido tanto a su perfil de egreso como en sus formas de relacionarse, permitiéndoles descubrir cosas nuevas de sí mismos y ponerlas al servicio de su comunidad universitaria, de su familia y de sus amistades”.
Por su parte, el director corporativo de VidaUA, Ignacio Osorio, puso énfasis en la proyección de la iniciativa. “En estas tres generaciones hemos reunido a más de 220 estudiantes de distintas sedes con un solo objetivo: que vivan una experiencia que impacte en su formación profesional, personal y académica. Escuchar sus testimonios nos permite reafirmar que LideraUA es un espacio que transforma y, al mismo tiempo, nos desafía a crear nuevas instancias que fortalezcan su desarrollo integral”.
Entre los testimonios estudiantiles, Catalina Ñampil, alumna de segundo año de Medicina, valoró el crecimiento personal alcanzado gracias al programa.
“LideraUA impactó fuertemente en mi vida, porque me dio más seguridad y confianza para expresar mis ideas con mis pares y autoridades. Estos encuentros son muy enriquecedores, ya que nos permiten ver cómo la experiencia cambió la vida de cada persona de manera distinta. Es una oportunidad que todos los estudiantes deberían animarse a vivir”, concluyó.