Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

La carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, desarrolló un Encuentro de Titulados que reunió a exalumnos y académicos en una jornada de diálogo, reflexión y reconocimiento al vínculo que se mantiene con quienes fueron formados en sus aulas.

La instancia permitió recoger experiencias, opiniones y sugerencias de los titulados sobre su inserción en el mundo laboral y la pertinencia del perfil de egreso y el plan de estudios.

“Más allá de la coyuntura del proceso de acreditación, todas nuestras carreras de pedagogía estamos fortaleciendo la vinculación con nuestros titulados. Son parte de nuestra comunidad académica, no solo porque sus establecimientos son empleadores de nuestros estudiantes, sino también porque muchos se desempeñan como profesores guías en sus prácticas profesionales. Existe una relación mutua y valiosa que queremos seguir cultivando”, explicó Francisco Gallegos, vicedecano de la Facultad de Educación.

Por su parte, Alexis Lizana, director de carrera, destacó el valor que tiene este tipo de reuniones para la mejora continua del programa formativo. “Reencontrarnos con nuestros titulados y conocer de primera fuente cómo ha sido su desarrollo profesional, nos da evidencias concretas sobre el impacto de nuestra formación. Nos importa su experiencia, cómo evalúan su paso por la carrera y cómo podemos seguir fortaleciendo nuestros procesos”, sostuvo.

Una de las asistentes al encuentro fue Josefina Torres, profesora básica egresada en 2021 y actualmente docente en el Colegio San Ignacio. “La verdad es que la conexión con la universidad ha sido constante. Somos una carrera pequeña, con un ambiente familiar, y eso se mantiene incluso después de egresar. Seguimos en contacto con los docentes, nos comparten ofertas laborales, y estas actividades permiten recordar y compartir con colegas de otras generaciones. Ha sido una experiencia muy grata y provechosa”, señaló.

Estas instancias permiten hacer seguimiento y acompañar de los egresados, demostrando que el vínculo con ellos no termina con la titulación, sino que se proyecta como una relación colaborativa y bidireccional en beneficio de la formación inicial docente.

Compartir en