La Universidad Autónoma de Chile, a través de la Dirección de UAlumni y Sostenibilidad y Responsabilidad Social, junto a la Municipalidad de Providencia, realizó el encuentro de cierre de la novena versión de Punto Empleo 2025, la feria laboral que se ha consolidado como un espacio clave para la vinculación entre el mundo académico y el laboral.

En la actividad participaron autoridades de la Autónoma, entre ellas el Vicerrector de Sede Santiago, Francisco Baguetti; la Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad y Vinculación con el Medio, Dra. Francisca Gómez; el Director Corporativo de VidaUA, Ignacio Osorio; la Directora de UAlumni, María José Castro; y la Coordinadora Corporativa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria, Lispeth Cofré. También asistieron representantes del municipio de Providencia, encabezados por Solange Montaldo, jefa del Departamento de Empleo.

Durante la jornada, las profesionales de Inclusión Laboral del municipio, Gabriela Díaz y Cecilia Ahumada, ofrecieron la charla “De la solicitud a la acción: el proceso de ajustes razonables en la empresa”, centrada en la importancia de la inclusión laboral.

En la ceremonia se reconoció a las empresas con destacada participación durante la feria. TEAMWORK fue premiada por ofrecer el mayor número de vacantes; UWORK, por el mayor número de vacante para jóvenes; CENCOSUD, por mayor número de vacantes inclusivas; y BMR Health Services Inc., por mayor presencia en redes sociales. “Felicito a la Universidad por esta iniciativa y espero que continúe, porque el impacto que tiene en los jóvenes es invaluable”, señaló Paula López, CEO y fundadora de UWORK.

Al igual que en sus versiones anteriores, Punto Empleo 2025 se realizó en modalidad híbrida, con actividades presenciales y virtuales. En formato online participaron 131 empresas, que ofrecieron más de 4.100 vacantes laborales, mientras que en la jornada presencial, desarrollada en Santiago, 36 empresas presentaron 852 vacantes, junto con stands de orientación laboral, fotografía profesional, asesorías en inclusión y apoyo a postulaciones en línea.

“Estamos muy felices con los resultados de esta versión y ya trabajando en los desafíos del próximo año, especialmente en empleabilidad juvenil, empleo femenino e inclusión laboral”, comentó Solange Montaldo.

Por su parte, Ignacio Osorio destacó la proyección del evento: “Cada año buscamos que Punto Empleo crezca, con más empresas y ofertas laborales, y que continúe fortaleciéndose tanto en Santiago como en las regiones del Maule y La Araucanía”.

Con esta novena edición, Punto Empleo reafirma su compromiso con la empleabilidad, la formación integral y la vinculación efectiva entre academia y empresa.

Compartir en