Durante los días 24, 25 y 26 de junio se llevó a cabo en dependencias de CECREA Valdivia la actividad Explora Libros: tu opinión cuenta, iniciativa que permitió a un grupo de niñas y niños de entre 9 y 12 años conformar un jurado infantil para el Premio de Cultura Científica 2025, organizado por el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile.
La actividad se desarrolló en el marco del convenio de colaboración entre CECREA y la Universidad Autónoma en colaboración con el proyecto Gatoperro. Su objetivo fue involucrar a las infancias en el proceso deliberativo de un premio que busca destacar las diversas manifestaciones de la cultura científica en nuestra sociedad, reconociendo el trabajo de creadores y creadoras que inspiran sus obras en conocimientos, prácticas e imaginarios científicos.
“Que los niños y niñas decidan no solo sus libros favoritos, sino que también elaboren y normen todo el proceso deliberativo, es una acción casi inédita en este tipo de certámenes, pero a la vez tan evidente. Si hay una categoría infantil y juvenil, nos parecía fundamental que fueran ellas y ellos quienes definieran qué criterios eran importantes de evaluar”, explicó Isidora Sesnic, directora del proyecto CECREA en la Universidad Autónoma y de su editorial. “Los resultados fueron muy interesantes, pero lo que más valoramos fueron los comentarios y reflexiones que surgieron, y que esperamos compartir con los postulantes y la ciudadanía en general”, agregó.
A lo largo del laboratorio, las y los 10 participantes conocieron, analizaron y reflexionaron sobre distintos libros de divulgación científica. En base a sus intereses y criterios, crearon una pauta de evaluación que luego aplicaron a las obras postuladas al premio en la categoría infantil.
“Niños y niñas conocieron, analizaron y reflexionaron en torno a libros de divulgación científica, y a cuáles eran las características de interés para ellos y ellas. Con esta información crearon una pauta de evaluación y la aplicaron a los libros pertinentes a sus edades que estaban en concurso para el Premio Cultura Científica”, comentó Rocío Jaña, gestora de contenidos UA–Cecrea Valdivia.
Los libros seleccionados por este jurado infantil serán dados a conocer junto a los otros resultados del Premio de Cultura Científica en la ceremonia de premiación que se realizará el 20 de agosto en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma.